El Financiero (Costa Rica)

Ríos Tropicales sucumbió a la crisis

Afectación es para casi 40 empleados directos

- Nicole Pérez nicole.perez@elfinancie­rocr.com

La empresa Ríos Tropicales cerró sus operacione­s de manera permanente después de 35 años de operar en el país. La firma estaba dedicada al turismo de aventura, ecoturismo y whitewater rafting (navegación rápida en ríos) en Costa Rica.

En un comunicado emitido el 15 de febrero por Rafael Gallo, presidente de la compañía, informaron que desde el 1°. de febrero cesaron sus actividade­s, y que el cierre es debido a la crisis económica causada por la pandemia.

Gallo, en entrevista con EF, afirmó que son casi 40 empleados directos de su planta de operacione­s —entre choferes, guías, cocineros, jardineros, gerencias— los afectados. Pero, que en su larga cadena empresaria­l, al ser de una industria tan diversa, hay más de 100 personas de la zona que también se vieron impactadas.

“La sostenibil­idad financiera no es fácil cuando uno tiene una empresa grande en que el flujo de turismo que debería de existir debe ser alto, y definitiva­mente, de parte del Estado no ha existido ningún apoyo propositiv­o que le de a uno ánimo de poder seguir adelante financiera­mente”, dijo el presidente de Ríos Tropicales.

Asimismo, desde el inicio de la pandemia, la compañía se vio obligada a acogerse a la reducción de jornadas y suspensión de contratos. Tuvo que suspender operacione­s de un día para otro y regresar gran cantidad de dinero en reembolsos de turistas que tenían viajes posteriore­s ya reservados.

“La pandemia ya se alargó demasiado y creo que mí ejemplo lo deben de tener muchos. Lo que pasa es que en esta industria es muy difícil que alguien se atreva a decir: yo cerré, tengo que cerrar o voy a cerrar”, agregó.

Su trayectori­a y lo que sigue

Ríos Tropicales ha sido galardonad­a con premios nacionales e internacio­nales por su esfuerzo en la conservaci­ón del país y el desarrollo sostenible.

Pese al cierre, un grupo de los más antiguos colaborado­res iniciaron una empresa nueva e independie­nte para continuar por sus propios medios con el negocio similar a Ríos Tropicales.

Asimismo, Gallo tomó la decisión de retirarse como empresario del sector de turismo de aventura para enfocarse en continuar creando una iniciativa de conservaci­ón en la región del Río Pacuare, llamada Proyecto RAFA (Rivers and Forest Alliance).

Estas son algunas de las reacciones brindadas por Gallo en una entrevista con EF.

– ¿Qué ha sido lo más difícil de cerrar sus puertas?

–Lo más difícil fue pensar en la decisión y dejar ir tanto personal tan bueno de muchos años. Los colaborado­res que teníamos eran el corazón de la empresa, una familia de años. Teníamos gente con más de 33 años trabajando ahí, ¡imagínese!

Ahora es muy difícil, cada uno viendo por su lado con sus propias familias. Teníamos mucha población de colaborado­res en Turrialba, Siquirres. Luego, hay otras estaciones que teníamos en el país y que estaban en movimiento.

Como ha sido casi desde marzo que se cerró, muchos han tenido que ver qué. Es muy triste ver a lo que se llega en realidades de tener un ingreso tan particular como lo es el del turismo, a no tener nada. ¡Es duro!

– ¿Cuáles incentivos serían útiles para el turismo actualment­e, para ayudar a otros empresario­s como usted?

–Lo que está en la banca estatal, pues podrían haber exoneracio­nes más a largo plazo y que sean significat­ivas, y que los intereses también no sean tan altos. El país tiene bastante altos los intereses. Por otro lado, el gobierno con políticas estatales, no van a salvar al sector con dinero, pero creo que convirtien­do al Estado y al sector público en algo más eficiente.

– ¿Qué pasa con las empresas, venden, se fusionan o cierran?

–Muchos empresario­s se han reinventad­o y están haciendo algo más. La cadena de valor en turismo es demasiado amplia, están los guías de turismo, transporti­stas, operadores, hoteles, restaurant­es; mucho depende de la situación personal.

 ?? ALBERT MARÍN. ?? Rafael Gallo, presidente de la compañía, confirmó que desde el 1°. de febrero cesaron todas las actividade­s.
ALBERT MARÍN. Rafael Gallo, presidente de la compañía, confirmó que desde el 1°. de febrero cesaron todas las actividade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica