La Nacion (Costa Rica)

MOPT da arreglo de puentes a ingeniero indagado por trocha

Jerarca de entidad asegura tenerle confianza pese a los cuestionam­ientos

- Diego Bosque G. diego.bosque@nacion.com

Uno de los funcionari­os investigad­os por la supuesta sustracció­n de fondos públicos en la construcci­ón de la trocha fronteriza 1856, en la zona norte, estará a cargo delmanteni­miento de puentes del país.

Se trata de Carlos Acosta Monge, exdirector ejecutivo del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi). El ingeniero figura en la lista de 42 imputadosq­ue maneja la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparen­cia y Anticorrup­ción por este caso.

Incluso, Acosta estuvo detenido varios días, junto a otros dos ingenieros del Consejo, por este asunto.

El plan de la trocha surgió en la administra­ción Chinchilla (2010-14), con el objetivo de crear una vía a lo largo del río San Juan para facilitar el transporte de policías. La obra se construyó en 2011, sin que existieran diseños y en medio de tensiones fronteriza­s con Nicaragua.

Carlos Villalta, ministro de Obras Públicas y Transporte­s, encargó a Acosta revisar las evaluacion­es hechas en materia de puentes y plantear, en las próximas semanas, una estrategia de atención.

Según el jerarca, Acosta fue quien pidió ser reintegrad­o al Ministerio de Obras Públicas y Transporte­s (MOPT) y no se le podía negar la reincorpor­ación, pues no está inhabilita­do para ejercer puestos públicos.

“Yo no podía decirle que no (...). Aparte de ser el ministro, soy el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles y él (Acosta) es un colega que está en un proceso, es imputado en una investigac­ión, pero aquí aplica el principio de presunción de inocencia y hasta que no se demuestre lo contrario es inocente”, enfatizó Villalta.

Acosta es funcionari­o del MOPT desde 1985, su plaza pertenece al despacho del ministro. Sin embargo, desde setiembre de 2005 ha disfrutado de permisos sin goce de salario, que se renuevan cada año.

La última licencia de este tipo vencía el próximo 31 de agosto, pero el ingeniero decidió regresar antes a su puesto.

En los últimos diez años ha desempeñad­o diferentes cargos en el Conavi y en el Banco Interame- ricano de Desarrollo (BID).

“Yo sé que él (Acosta) es una persona competente, está afectado por la situación que vivió, pero en este caso lo que valoré fue sacarles provecho a su capacidad y experienci­a”, destacó Villalta.

Además, manifestó que tiene plena confianza en el exdirector del Conavi y no vio inconvenie­ntes con su reingreso.

La Nación envió varias consultas a Acosta por medio de la oficina de prensa del MOPT, pero al cierre de esta edición no habían sido respondida­s.

También se pidió el monto del salario que devengará Acosta, pero no fue suministra­do.

Investigac­ión. El caso de la trocha –expediente 12-000053-621-PE– está en la fase conocida como preparator­ia de la investigac­ión, según el Ministerio Público.

Entre los investigad­os aparecen otros tres funcionari­os del Consejo, de apellidos Ramírez, Agüero y Serrano. Cinco de los 42 imputados tienen medidas cautelares, como impediment­o de salida del país, firmar cada mes y entrega del pasaporte.

Tras conocerse las anomalías con la obra, en mayo del 2012, el ministro de Transporte­s, Francisco Jiménez, se vio obligado a renunciar.

 ?? CARLOS HERNÁNDEZ. ?? El Gobierno ha intentado rescatar el proyecto de la trocha fronteriza Juan Rafael Mora Porras y corregir los errores constructi­vos. Sin embargo, aún no concreta un nuevo contrato para la construcci­ón de una carretera a lo largo de los 157 kilómetros de...
CARLOS HERNÁNDEZ. El Gobierno ha intentado rescatar el proyecto de la trocha fronteriza Juan Rafael Mora Porras y corregir los errores constructi­vos. Sin embargo, aún no concreta un nuevo contrato para la construcci­ón de una carretera a lo largo de los 157 kilómetros de...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica