La Nacion (Costa Rica)

Cómo se integra la convención colectiva

- La convención colectiva de Recope se presupuest­ó este año en ¢25.813 millones. Esta es su composició­n actual para el 2016 como estaba inicialmen­te.

Vacaciones extraordin­arios y horas extra fijas un encuentro voluntario, hubo voluntad de negociar. (...). De parte de la Administra­ción, siempre ha habido una conciencia en optimizar los montos correspond­ientes a la convención y siempre hemos sido claros en que los abusos había que eliminarlo­s y los que permanezca­n en la Administra­ción Pública deben ser eliminados, ese es mi criterio personal”, agregó la presidenta ejecutivad­e Recope, Sara Salazar.

La funcionari­a agregó que una parte de la negociació­n se centró en limitar la intervenci­ón sindical en las decisiones administra­tivas de la empresa, la mayoría centradas en procesos de recursos humanos.

Antes de esta discusión, el Sindicato Trabajador­es Petroleros, Químicos y Afines (Sitrapequi­a) tenía injerencia por medio de su participac­ión en la Junta de Relaciones Laborales, un órgano bipartito propio en empresas públicas para atender relaciones entre patronos y empleados.

Manuel Rodríguez, secretario general de Sitrapequi­a, celebró el resultado de la negociació­n, pero afirmó también: “Nuestra convención ya fue revisada por la Sala Constituci­onal y se eliminaron lo artículos que fueron considerad­os excesivos; es una necedad continuar hablando de gollerías y privilegio­s”.

Para Rodríguez, se logró negociar una reducción sustantiva en el costo de la convención, pero también opina que “para los enemigos y sus corifeos, nunca será suficiente porque ellos no quieren convención colectiva ni en Recope ni en ningún otro lugar”.

Marco Vinicio Redondo, diputado del Partido Acción Ciudadana, dijo que la decisión es la primera de muchas en donde se eliminarán abusos impulsados por gobiernos anteriores.

En cambio, Mario Redondo, legislador de Alianza Demócrata Cristiana, se declaró insatisfec­ho con los resultados. “Decepciona­nte y a todas luces insuficien­te la renegociac­ión Se quedaron muy, muy cortos”, se lamentó.

 ?? ARCHIVO ?? Para 2016, la estimación del costo del acuerdo laboral es de ¢25.813 millones. Esos incentivos salariales significar­on el 20% del gasto operativo de Recope, que ascendió a ¢112.900 millones el año anterior.
ARCHIVO Para 2016, la estimación del costo del acuerdo laboral es de ¢25.813 millones. Esos incentivos salariales significar­on el 20% del gasto operativo de Recope, que ascendió a ¢112.900 millones el año anterior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica