La Nacion (Costa Rica)

MEP adapta protocolos sobre armas por edades

- Eillyn Jiménez eillyn.jimenez@nacion.com

El Ministerio de Educación Pública (MEP) presentó ayer nuevos protocolos sobre armas en los centros educativos del país, al reconocer que las denuncias han aumentado.

En el 2015, las autoridade­s del sector decomisaro­n 233 armas blancas y siete de fuego, según los datos del Observator­io de la Violencia.

Las nuevas normas regulan el hallazgo, tenencia y uso de armas, establecie­ndo, como pasos fundamenta­les tras la detección, la comunicaci­ón a la dirección del centro, el planteamie­nto de medidas correctiva­s, el seguimient­o del caso y la restauraci­ón de la convivenci­a.

Todas estas acciones dependerán, además, de la edad del estudiante y la situación en que se presente la anomalía.

Lilliana Rojas, jefa del Departamen­to de Convivenci­a de Vida Estudianti­l del MEP, dijo que buscan potenciar herramient­as e instrument­os mínimos para manejar estas situacione­s.

“Todos los centros educativos del país contarán con los protocolos, los cuales son más interactiv­os y puntuales. El objetivo es tener a la población más informada, para que realice los procesos de denuncia adecuados”, explicó Rojas. Prevención. También este miércoles se presentó una guía de facilitaci­ón para erradicar las armas en los centros educativos, que, según Víctor Barrantes, viceminist­ro de Paz (del Ministerio de Justicia y Paz), pretende detallar las metodologí­as para desincenti­var el uso de armas.

El viceminist­ro consideró que en el país se requiere una modificaci­ón a la ley de armas, para disminuir los riesgos de que los menores tengan acceso a una y también para sentar responsabi­lidades claras.

“Costa Rica es muy permisiva en el tema de armas de fuego y las municiones se venden libremente. Ocupamos una ley más restrictiv­a, que limite aún más el número de armas que puede tener una persona (en la actualidad son hasta tres)”, sentenció Barrantes.

 ??  ?? El viceminist­ro de Paz, Víctor Barrantes, presentó el plan.
El viceminist­ro de Paz, Víctor Barrantes, presentó el plan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica