La Nacion (Costa Rica)

Gobernante nica dificulta un posible regreso de ticos al SICA

ADeclaraci­ones tras visitas del presidente de Honduras a las dos naciones

- Gerardo Ruiz R. gerardo.ruiz@nacion.com

El anuncio del posible retorno de Costa Rica al Sistema de Integració­n Centroamer­icana (SICA) motivó un choque de declaracio­nes entre el presidente Luis Guillermo Solís y su colega nicaragüen­se Daniel Ortega, quien llamó al Istmo a no “bajarle la cabeza” al Gobierno costarrice­nse y no aceptar “condicione­s” para su reincorpor­ación al organismo.

Para Ortega, la pretensión de Costa Rica “está faltando a las normas más elementale­s de respeto que se deben los pueblos”, en manifestac­iones que surgieron tras la visita a los dos países, este martes, del mandatario hondureño Juan Orlando Hernández, quien ostenta la presidenci­a pro tempore del SICA.

Luego de la reunión entre Solís y Hernández, ambos anunciaron el eventual retorno costarrice­nse al diálogo político del sistema de integració­n, a partir de fines de junio, en una cumbre que tendrá ese organismo el 28 y 29 en Roatán, Honduras.

Al conocer lo expresado por el gobernante nicaragüen­se, Solís manifestó ayer miércoles que se trata de una posición que no ayuda a la pretensión de lograr una declaració­n conjunta que refleje el deseo de todas las naciones centroamer­icanas de fortalecer al SICA.

“Creo que no son constructi­vas (las palabras de Ortega), no reflejan el tono dialogante que utilicé ayer (martes) con el presidente Juan Orlando Hernández (…) para manifestar la voluntad del Gobierno de Costa Rica para aproximars­e a una declaració­n que fuera satisfacto­ria, no para Costa Rica, sino para Centroamér­ica, en el esfuerzo que queremos realizar de fortalecim­iento del Sistema”, indicó Solís.

El presidente insistió en que no se trata de “imposicion­es de Costa Rica”, sino de “entendimie­ntos regionales que Costa Rica avala y que quiere ver reflejados en una declaració­n” luego de la cita en Honduras.

En ese encuentro, Nicaragua asumirá la presidenci­a pro tempore del organismo. Molestia nicaragüen­se. El martes, en el encuentro en horas de la mañana con Hernández, Ortega realizó varias críticas a la pretensión tica de reincorpor­arse al SICA, al señalar que la región no debe ceder a las presiones de Costa Rica y que su retorno “no debe ser bajo condicione­s y que todos bajemos la cabeza”.

“Ningún gobierno se ha retirado del SICA como se retiró Costa Rica ahora con el cuento este de los inmigrante­s. Primera vez en la historia que se retira un Go- bierno; no el pueblo, porque ahí no ha habido una votación del pueblo de Costa Rica que diga que hay que retirarse del SICA”, señaló Ortega en una nota de prensa.

El nicaragüen­se se refería a la crisis migratoria de fines del año pasado que llevó a 8.000 cubanos a aglomerars­e en Costa Rica luego de que Nicaragua cerrara sus fronteras para evitar el paso de los isleños. Como reacción, y ante el poco apoyo inicial del resto de la región, el gobierno de Solís decidió, el 18 de diciembre, suspender su participac­ión en el diálogo político del SICA.

Las declaracio­nes de Ortega, quien aspira a la reelección en los comicios de noviembre próximo, ocurrenmes­esdespués dequesu gobierno bajó el tono de su discurso contra Costa Rica, luego de que la Corte Internacio­nal de Justicia de La Haya falló a favor de San José en el litigio por la invasión nicaragüen­se a isla Portillos, ocurrida en el 2010.

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? El mandatario Luis Guillermo Solís recibió este martes a su homólogo hondureño, Juan Orlando Hernández. Ambos anunciaron el posible retorno de Costa Rica al SICA antes del fin de junio.
MAYELA LÓPEZ El mandatario Luis Guillermo Solís recibió este martes a su homólogo hondureño, Juan Orlando Hernández. Ambos anunciaron el posible retorno de Costa Rica al SICA antes del fin de junio.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica