La Nacion (Costa Rica)

Calor hará más rudo el Ironman 70.3 en el Coco

Un atleta promedio podría tardar seis horas en completar la carrera, por lo que a mediodía aún estará en competenci­a

- Fiorella Masís A. fiorella.masis@nacion.com

Realizar una prueba de medio Ironman requiere de mucha preparació­n para superar la desgastant­e carrera en menos de ocho horas y media, tiempo límite para llegar a meta.

En el 70.3 de Costa Rica, que se realizará el domingo en Playas del Coco, el calor se añade como un factor determinan­te al reto de vencer 1,9 kilómetros de natación, 90km deciclismo y 21 km de atletismo.

La salida será a las 6:15 a. m. y los primeros lugares llegarán a meta con tiempo de poco más de 4 horas, pero la mayoría lo hará en 6 horas como promedio.

Es decir, les tocará hacer la media maratón cuando ya las temperatur­as están elevadas, entre mediodía y las 2 p. m.

El Instituto Meteorológ­ico Nacional pronostica para la zona de Carrillo una temperatur­a máxima de 31,9 grados centígrado­s, que combinados con las lluvias previstas para viernes y sábado, dificultan el reto.

“En junio la zona del Coco es muy húmeda, siempre será caliente por ser costera, pero se agrega lo húmedo y eso hace que se incremente la sensación de temperatur­a”, comentó José Pablo Sánchez, de UP, organizado­r de eventos de triatlón.

Por esa razón, es esencial que los deportista­s no fallen con un buen plan de hidratació­n.

“Muchos estarán a mediodía corriendo. Definitiva­mente, todocálcul­o que sehaya hechoen el entrenamie­nto debe contemplar esto. El consumo de líquido debe elevarse más de lo que normalment­e han estado consumiend­o, a no ser que hayan entrenado al mediodía”, comentó Adrián Romero, asesor científico oficial del evento.

Romero aseguró que el mejor escenario ante una mala hidratació­n es disminuir el rendimient­o, pero eso se queda corto ante el riesgo que sufre la salud si no se toman las medidas.

Como previsión, los puestos de hidratació­n en atletismo se ubicarán cada kilómetro, aunque, normalment­e, en estos eventos se hace cada 1,6 km.

La media maratón se disputa en un circuito de dos vueltas y media, y cuenta con varios giros. Se trata de una carrera plana, por lo que es rápida.

Antes de eso, los participan­tes nadarán en las aguas del Coco y después tomarán su bicicleta en la cancha de fútbol.

“Los atletas van a encontrar fauna marina, mucho coral. Es una natación bella, de agua cristalina”, aseveró Edwin Vargas, miembro de la organizaci­ón.

En el ciclismo se medirán con el terreno más variable, con subidas y bajadas falsas (poca inclinació­n) y el resto, plano.

“El único ascenso fuerte que tienen que hacer es al inicio, en la salida del Coco”, dijo Vargas.

Los atletas consideran que el “peligro” de este circuito es que habrá muchos competidor­es juntos en un trayecto corto, lo que dificultar­á evitar el draf

ting, que consiste en “chupar rueda” de otro ciclista, algo prohibido en eventos Ironman.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica