La Nacion (Costa Rica)

Jefes de hospitales esperan continuida­d de obras y proyectos

AConfían en que se usen más hospitales después de 4 p. m. y en nuevas torres

- Ángela Ávalos R. aavalos@nacion.com

¿Qué pasará con los planes que impulsaba la destituida presidenta de la CCSS, María del Rocío Sáenz Madrigal?

Los directores médicos confían en que obras con mucho tiempo en proceso no se detengan a pesar de la salida de la jerarca, por orden del presidente Luis Guillermo Solís.

Entre esos planes, citaron el desahogo de las listas de espera de atención médica, el mayor aprovecham­iento de la infraestru­ctura de los hospitales y la construcci­ón de otros, los cuales impulsaba Sáenz.

En el Hospital Nacional de Niños desean que el cambio no frene la nueva torre para pacientes de cuidados críticos, que hace un año se había estimado en ¢44.000 millones.

Para el director del Hospital San Rafael de Alajuela, Francisco Pérez , la salida de la presidenta ejecutiva a tan poco tiempo para concluir la Administra­ción, difícilmen­te le dará al sucesor, Fernando Llorca Castro, la oportunida­d de hacer algún aporte sustancial.

“Sigo esperando que se tome la decisión política de empezar a utilizar la infraestru­ctura hospitalar­ia después de las 4 p. m., para que los hospitales empecemos a trabajar con mentalidad de empresa”, dijo.

En el Hospital San Vicente de Paúl, en Heredia, también se encuentran a la expectativ­a sobre lo que pueda pasar en los siguientes meses.

Este fue uno de los primeros centros a los que la CCSS aprobó jornadas de producción quirúrgica mediante cirugía vespertina, que les han permitido desahogar las listas de espera.

“Hemos venido mejorando las listas de espera porque se nos han dado condicione­s y esperamos que este programa siga, que es lo que más nos ha preocupado”, manifestó Roberto Cervantes, director médico en Heredia.

La directora del Hospital San Juan de Dios, Ileana Balmaceda confía en que nada cambie.

Este hospital prevé avanzar en la construcci­ón de varias obras urgentes, incluida una torre de cuidados críticos, el nuevo servicio de Emergencia­s y un Centro Conjunto contra elCáncer, que compartirá con los hospitales Nacional de Niños y Nacional de Geriatría.

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? En el Hospital de Heredia proyectan mantener el programa de cirugía vespertina para desahogar las listas de espera.
MAYELA LÓPEZ En el Hospital de Heredia proyectan mantener el programa de cirugía vespertina para desahogar las listas de espera.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica