La Nacion (Costa Rica)

CNE recomienda reubicació­n de familias por deslizamie­nto

AInforme del 2003 advertía de que la zona no era apta para casas de habitación

- Eillyn Jiménez B. eillyn.jimenez@nacion.com

Sacar colchones, ropa y electrodom­ésticos en buen estado para llevarlos a un lugar seguro, fue la dinámica de este viernes en el precario Tarzán I, en Metrópolis I de Pavas, San José, donde 15 ranchos están en riesgo debido a un deslizamie­nto ocurrido el jueves.

Las fuertes lluvias provocaron que al menos dos alcantaril­las se salieran, el suelo se saturara y el lodo inundara las viviendas, donde habitan al menos 60 personas, tanto adultos como niños.

Algunas de las estructura­s quedaron en el aire, al tiempo que el terreno está falseado. Basta un breve recorrido para darse cuenta de la vulnerabil­idad existente en el sitio.

La Comisión Nacional de Emergencia­s (CNE) recomendó, este mismo viernes, reubicar a las familias que viven en el precario y pidió no ingresar ahí cuando llueve o en las noches.

“El informe técnico de los geólogos recomienda una reubicació­n y, por supuesto, el no uso de esos espacios físicos, al considerar­los zonas inadecuada­s, por el tipo de ladera que es”, expresó Sigifredo Pérez, jefe de Operacione­s de la CNE.

El experto agregó que desde el 2003 un informe hablaba de una reubicació­n y advertía de que la zona no debía utilizarse para desarrollo­s habitacion­ales. Además, según él, otro documento, del 2007, dice lo mismo.

Pérez mencionó que la próxima semana se entregarán ayudas económicas para que los afectados alquilen una casa en otra zona, tomando en cuenta la inestabili­dad del terreno y la fuerza que ha tenido el periodo lluvioso este 2017.

“Alos afectados se les dio espumas, cobijas y alimentaci­ón, para que pasen estos días en el salón comunal”, dijo Pérez.

En tanto, Blas Sánchez, geólogo de la CNE, mencionó que en ese sitio los problemas obedecen a una serie de factores, como el mal manejo de aguas pluviales, servidas y negras.

“Esta es una zona de alta pendiente y correspond­e al área de protección de la quebrada, la cual ha sido invadida por las construcci­ones”, expresó el es-

pecialista de la Comisión.

Preocupaci­ón. Los afectados por el deslizamie­nto se mostraron preocupado­s, pues consideran que es difícil conseguir una vivienda donde acepten que haya hasta 10 personas.

“Somosmucha­s madres solteras que llegamos aquí desde hace unos cinco años. Construimo­s y ahora nuestros ranchos se vieron afectados. Nos dieron comida y colchoneta­s, pero nos faltan algunas cosas, como pañales y leche, porque hay bebés”, manifestó Freydell López, quien tiene dos hijas.

Su posición la comparte Maritza Blandón, quien reconoce que, por la peligrosid­ad que hay en el precario, no se puede permanecer en el sitio.

Este viernes por la tarde, mientras los niños corrían de un lado al otro en el salón comunal de Metrópolis I, los adultos se encargaron de acomodar las mesas y servir comida china para repartir a los damnificad­os, quienes, en su mayoría, no se habían alimentado durante todo el día.

“En mi casa somos seis adultos y tres niños. Tenemos toda la vida de vivir aquí y nunca había sucedido algo similar”, contó Jared López, quien en su casa guardóenbo­lsas la ropaqueest­aba en buen estado.

A pocos metros de donde vive López, está la casa de José Figueroa. Él trabaja en la Municipali­dad de San José y tiene cuatro niños.

Afirmó que se instalaron en el sitio por necesidad y que, poco a poco, ha mejorado la estructura de su rancho.

Sin embargo, el hombre reconoció que se encuentra angustiado, ya que no sabe dónde podrán vivir.

“EL INFORME TÉCNICO DE LOS GEÓLOGOS RECOMIENDA UNA REUBICACIÓ­N Y, POR SUPUESTO, EL NO USO DE ESOS ESPACIOS FÍSICOS, AL CONSIDERAR­LOS ZONAS INADECUADA­S, POR EL TIPO DE LADERA QUE ES. Sigifredo Pérez Jefe de Operacione­s, CNE

“SOMOS MUCHAS MADRES SOLTERAS QUE LLEGAMOS AQUÍ DESDE HACE UNOS CINCO AÑOS, Y AHORA NUESTROS RANCHOS SE VIERON AFECTADOS. NOS DIERON COMIDA Y COLCHONETA­S, PERO NOS FALTAN ALGUNAS COSAS, COMO PAÑALES Y LECHE, PORQUE HAY BEBÉS. Freydell López Afectada

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? Luego de la tragedia del jueves, Jared López decidió guardar en bolsas la ropa que aún se encontraba en buen estado.
MAYELA LÓPEZ Luego de la tragedia del jueves, Jared López decidió guardar en bolsas la ropa que aún se encontraba en buen estado.
 ?? MAYELA LÓPEZ ?? Al menos 60 personas fueron trasladada­s al salón comunal de Metrópolis I, en Pavas, por razones de seguridad.
MAYELA LÓPEZ Al menos 60 personas fueron trasladada­s al salón comunal de Metrópolis I, en Pavas, por razones de seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica