La Nacion (Costa Rica)

Crece tensión en Londres por incendio en torre de viviendas

Empresa habría usado materiales baratos en proceso de restauraci­ón

-

Unos manifestan­tes que protestaba­n por la muerte de al menos 30 personas en un incendio de viviendas sociales de Londres irrumpiero­n, este viernes, en el ayuntamien­to del distrito de Kensington y Chelsea al grito de “asesinos”.

El avance de los manifestan­tes, que reclamaban­ayuda para los afectados y respuestas de las autoridade­s, fue detenido al pie de una escalera por guardias de seguridad, con quienes intercambi­aron golpes, entre más gritos de “asesinos” y“queremos justicia”.

“Queremos respuestas, no somos alborotado­res”, afirmó Salwa Buamani, unamujer de 25 años que estaba acompañada por una sobrina pequeña. “Ahora nos etiquetará­n como los malos”, añadió, lamentando el incidente.

El bloque de viviendas fue construido en 1974 en una sección obrera del riquísimo distrito de Kensington y Chelsea, a poca distancia del barrio bohemio de Notting Hill.

El edificio pertenecía al distrito, uno de los más ricos del mundo, y estaba gestionado por su organismo de vivienda, la Kensington and Chelsea Tenant Management Organisati­on (KCTMO).

La frustració­n es grande entre los vecinos, que se sienten abandonado­s por las autoridade­s y que aguardan impaciente­s a conocer la suerte de amigos y familiares, cuando solo se ha logrado identifica­r a dos de los 30 muertos. Indignació­n. A medida que se van conociendo detalles del estado del edificio, aumenta la indignació­n.

Expertos en ingeniería han conjeturad­o que los paneles aislantes externos instalados en la torre Grenfell, de 24 pisos, permitiero­n que las llamas se propagaran rápidament­e de un piso a otro.

El periódico The Guardian informó el viernes de que los contratist­as instalaron paneles másbaratos, menos resistente­s a las llamas, al remodelar el edificio en el 2016.

Los vecinos sostienen que se colocó solo para disimular la fealdad del bloque a ojos de los vecinos ricos, y el diario The Ti-

mes reveló que se eligió un modelo más barato e inflamable.

La torre Grenfell contaba solo con una escalera, carecía de puertas cortafuego­s, y no tenía irrigadore­s.

Habrá más víctimas. Empieza a reinar la impresión de que el balance de víctimas será considerab­lementemás alto. Elcomandan­te de Policía Stuart Cundy, pronosticó: “Tristement­e, el número volverá a aumentar”.

Hasta ahora, solo 12 fueron trasladado­s a la morgue y el resto siguen en la torre Grenfell. Además, hay 24 heridos, 12 de ellos graves.

Según estimacion­es de la prensa anteriores a este nuevo balance, había más de 70 desapareci­dos en este edificio de 24 plantas donde vivían unas 800 personas, la mayoría inmigrante­s muy humildes.

El alcalde de Londres, el laborista Sadiq Khan, envió una carta abierta a la primera ministra, Theresa May, en la que pide que explique cómo apoyará a la comunidad tras el incendio.

May anunció que destinará $6,4 millones para ayudar a las víctimas.

La mandataria fue este viernes al hospital a visitar heridos, como lo hicieron, por separado, la reina Isabel II y su nieto, el príncipe Guillermo.

 ?? AFP ?? Manifestan­tes avanzaban ayer hacia el barrio de Londres, donde se ubica la torre Grenfell, destrozada por el incendio del miércoles, en demanda de justicia para las víctimas de la tragedia.
AFP Manifestan­tes avanzaban ayer hacia el barrio de Londres, donde se ubica la torre Grenfell, destrozada por el incendio del miércoles, en demanda de justicia para las víctimas de la tragedia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica