La Nacion (Costa Rica)

Amazon sacudió sector de los supermerca­dos

-

WASHINGTON. AFP. - Amazon sacudió el sector de la distribuci­ón con el anuncio, ayer viernes, de la compra de la cadena de supermerca­dos de alimentos orgánicos Whole Foods, una operación que subraya la creciente influencia del gigante de ventas en línea en la economía de Estados Unidos.

Amazon adquirirá al número uno de alimentos orgánicos de Texas por $13.700 millones ($42 la acción).

Se trata del último gran movimiento de Amazon y de su carismátic­o jefe ejecutivo, Jeff Bezos, quien transformó la compañía de una pequeña librería en línea, en la década de 1990, a un gigante global de venta minorista, que ofrece una amplia gama de productos.

“Millones de personas aman Whole Foods Market porque ofrecen los mejores alimentos naturales y orgánicos, y hacen que sea divertido comer sano”, afirmó Bezos.

Calificaci­ón. Empero, la agencia de calificaci­ón Standard and Poor’s no mostró entusiasmo por la fusión, al colocar a Amazon bajo vigilancia negativa.

Eso implica que la nota de Amazon, actualment­e en AA-, pueda descender en los tres próximos meses, debido al riesgo que implica el endeudamie­nto para financiar la compra.

Con esta adquisició­n, Ama- zon cambia por completo el paisaje de la distribuci­ón de alimentos y extiende aún más su imperio, tras incursiona­r en la producción de series de televisión, los supermerca­dos, la nube informátic­a y los drones.

“Whole Foods otorga aAmazon la oportunida­d de convertirs­e en un importante actor en el sector de los alimentos, sin la necesidad de construir una red física desde cero”, estimó Neil Saunders, de Global Data.

 ?? AFP ?? La compra de la cadena de alimentos orgánicos Whole Foods implicó la inversión de $13.700 millones, la mayor hecha por Amazon.
AFP La compra de la cadena de alimentos orgánicos Whole Foods implicó la inversión de $13.700 millones, la mayor hecha por Amazon.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica