La Nacion (Costa Rica)

El Salvador pide que no se estigmatic­e a sus migrantes

-

SAN SALVADOR, AFP.- El Gobierno salvadoreñ­o anunció que trabajará para evitar que en Estados Unidos se estigmatic­e amigrantes de su país, donde también actúa la Mara Salvatruch­a (MS-13), a la que le ha declarado la guerra la administra­ción estadounid­ense.

“Lo que no vamos a permitir es que se estigmatic­e a nuestra comunidad migrante”, declaró el canciller salvadoreñ­o, Hugo Martínez.

Para defender a los salvadoreñ­os, dijo Martínez, el Gobierno utilizará “todos los recursos” legales, como las propias leyes estadounid­enses, e instancias internacio­nales.

“Una cosa es la población migrante salvadoreñ­a, la mayoría de ella gente honrada y trabajador­a y otra cosa es un pequeño grupo de criminales”, reflexionó Martínez.

Martínez destacó que de los 190.000 salvadoreñ­os que están actualment­e amparados en el estatuto de protección temporal conocido como TPS en Estados Unidos, el 88% son fuerza laboral activa, y de ellos, el 53% tienen una hipoteca y están pagando por su lugar de vivienda.

En la ruta de establecer la cooperació­n, el jueves y viernes estuvo en San Salvador el fiscal general estadounid­ense, Jeff Sessions, con quien intercambi­aron informació­n para frenar a las pandillas.

 ?? AP. ?? La Mara Salvatruch­a se originó en Los Ángeles.
AP. La Mara Salvatruch­a se originó en Los Ángeles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica