La Nacion (Costa Rica)

Fiscal general: ‘Hay sospechas claras de delitos en el BCR’

Indaga préstamos para cemento chino, hidroeléct­rica y vacación de Morales También, la Junta, comité interno, funcionari­os y receptores de crédito

- Natasha Cambronero natasha.cambronero@nacion.com

El fiscal general, Jorge Chavarría, declaró este jueves que “hay sospechas muy claras de que hay delitos en el Banco de Costa Rica (BCR)”.

“Estamos clarísimos de que lo que ha ocurrido en el BCR no es normal, que obedece a conductas que se salen del manejo normal de una institució­n comercial bancaria.

”Estamos intervinie­ndo para establecer si hay delitos; es decir, tenemos sospechas muy claras, muy concretas, de quehay delitos cometidos ahí, de que se ha favorecido, a través de una articulaci­ón interna, intereses particular­es. Y se ha desfavorec­ido a otros que están enojados, pero estamos claros de que hay una actividad coordinada de algunamane­ra para cometer esta serie de hechos que podrían constituir un delito”, enfatizó el fiscal en conferenci­a de prensa.

“Nosotros estamos viendo una serie de actos irregulare­s, probableme­nte corruptos, dentro del BCR que veníamos investigan­do desde el 2015, que se han dividido en diferentes causas por una situación estratégic­a, que meobligan ahora esos irresponsa­bles a revelar”, afirmó en referencia a lo que llamó “pseudoanal­istas” y personas que dicen que la Fiscalía no está tomando cartas en el asunto.

Chavarría hizo pública una lista de ocho casos que están analizando. RVEA RECUADRO.

El fiscal precisó que revisan aparentes hechos “corruptos” en el trámite de créditos bancarios y que son sujetos de investigac­ión los miembros de la Junta Directiva, los del Comité de Crédito, todo funcionari­o que tuvo participac­ión en la aprobación de estos préstamos y sus beneficiar­ios.

Mencionó que investigan los dos préstamos por $25 millones que el Banco le otorgó a la empresa Sinocem Costa Rica, del empresario Juan Carlos Bolaños, para la importació­n de cemento chino.

Además, la versión de que $7,5 millones de ese crédito fueron desviados a cuentas del grupo empresaria­l de Bolaños en los bancos Nacional de Costa Rica y Cathay, después de que el BCR los giró al proveedor de cemento Sinobuildi­ng Materials, en Hong Kong.

Relacionad­o con el caso de Sinocem, el fiscal afirmó que indagan las vacaciones que el diputado Víctor Morales Zapata, hasta el lunes del gobernante Partido Acción Ciudadana (PAC), tuvo a finales del 2015, gestionada­s por una persona que figura como director en sociedades de Bolaños.

También detalló que la Fiscalía tiene bajo la lupa el crédito de $32,7 millones dado a la Cooperativ­a de Electrific­ación Rural de San Carlos (Coopelesca) para la compra de una hidroeléct­rica a la cementera Holcim.

Esa transacció­n se hizo en el bufete en el que trabaja uno de los directivos del BCR, Alberto Raven Odio, quien también era fiscal de Holcim y dueño de una sociedad que participó en la compravent­a.

El funcionari­o manifestó que analizan un depósito de ¢4 millones, procedente de una cuenta de Crhoy S. A., en el banco BCT, a una cuenta de una sociedad del directivo del BCR, Francisco Molina. A estos casos se suman otros relacionad­os con el exsubgeren­te del Banco de Costa Rica, Guillermo Quesada; y otro préstamo de $65millones para una sociedad llamada Los Sueños Marriott S. R. L.

Si bien Chavarría no descartó que cualquier otra persona también sea sujeta de estudio, no mencionó ningún hecho relacionad­o con jerarcas del Poder Ejecutivo. Ante la consulta sobre una posible investigac­ión a los jerarcas de la Dirección de Inteligenc­ia y Seguridad Nacional (DIS) y de la Comisión Nacional de Emergencia­s (CNE), Mariano Figueres e Iván Brenes, Chavarría respondió: “Mariano solo estuvo en una reunión, a una reunión a la que no llegó por invitación”. La cita a la que hizo referencia es la que el empresario Bolaños sostuvo con el presidente Luis Guillermo Solís en diciembre del 2015. El mandatario ha asegurado que pidió la presencia de Figueres porqueel entonces ministro de Economía, Wélmer Ramos, no pudo asistir.

Encuanto a Iván Brenes, fue él quien reveló que el diputado Morales lo llamó para interceder en favor de Bolaños por un pago atrasado a una de las empresas de él de parte de la CNE.

El fiscal añadió que muchos hechos bajo análisis surgieron en la comisión legislativ­a que investiga los créditos del BCR.

“Hay gente que no había dicho nada y que empieza a hablar. Estamos aprovechan­do de que la gente se asusta y habla aquí y allá”.

En la conferenci­a, Chavarría estuvo acompañado por la subfiscala general subrogante, Berenice Smith, los fiscales adjuntos Mauricio Boraschi, de Territoria­les, y Francisco Fonseca, de Delincuenc­ia Organizada.

También asistió un grupo de ocho fiscales que investigan los mencionado­s casos.

$25 millones prestó BCR a Sinocem para importar cemento

 ?? JOSÉ CORDERO ?? Fiscal general, Jorge Chavarría, ante la prensa: “Estamos viendo una serie de actos irregulare­s, probableme­nte corruptos (...)”.
JOSÉ CORDERO Fiscal general, Jorge Chavarría, ante la prensa: “Estamos viendo una serie de actos irregulare­s, probableme­nte corruptos (...)”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica