La Nacion (Costa Rica)

Estafador cobra para evitar supuestos allanamien­tos

Sujeto llama frente a las víctimas a falso contacto policial que frena la diligencia Policía Judicial tiene conocimien­to de siete casos en San José

- Gustavo Fallas M. gustavo.fallas@nacion.com

Un nuevo método de estafa y extorsión a pequeños y medianos comercios fue detectado por el Organismo de Investigac­ión Judicial (OIJ), el cual lanzó una alerta a la ciudadanía para que no sean víctimas del engaño.

Se trata de un sujeto, conocido solo como Ernesto, quese presenta ante los comerciant­es –con los cuales ya ha tenido alguna relación– y les asegura que tiene contactos en la Policía Judicial y en la Policía de Control Fiscal (PCF).

En la conversaci­ón, les ad- vierte de que el negocio va a ser allanado por irregulari­dades tributaria­s.

Sin embargo, les dice que, gracias a las amistades que tiene dentro de esos cuerpos policiales, puede frenar esa diligencia a cambio de un pago que va de los ¢500.000 a los ¢5.000.000.

Los comercios que buscan los estafadore­s son aquellos que distribuye­n mercadería como cigarros, licores, ropa, electrodom­ésticos y repuestos.

¿Cómo trabaja? Según la Sección de Delitos Varios del OIJ, la cual empezó a investigar la situación desde junio, para hacer creíble su trampa, el estafador realiza llamadas (en altavoz) a los supuestos jefes de los cuerpos policiales con el fin de crear confianza en la posible víctima.

No obstante, la llamada es realizada a una familiar cercana que está involucrad­a en la actividad delictiva y que se hace pasar por la secretaria de uno de los funcionari­os policiales.

Incluso, la Policía tiene conocimien­to de que este individuo domina bien el organigram­a policial, pues utiliza nombres rea- les de agentes en servicio, y de esa forma los nombra frente a los comerciant­es que están a punto de caer en su trampa.

De acuerdo con el informe policial, cuando los empresario­s manifiesta­n que están al día con sus pagos de impuestos, el sujeto les hace ver que, aun así, la acción policial se va a realizar para verificar el estado de legalidad y que se les va a decomisar la mercadería por unos ocho meses.

Los casos. Dos agentes de la Sección de Delitos Varios, cuyos nombres no serán divulgados, explicaron a La Nación que solo han recibido una denuncia formal en contra del estafador, pero tienen informació­n de que seis comerciant­es más han sido víctimas.

Quien interpuso esa denuncia es un negociante de ropa y licores importados desde Panamá, quien está al día con pagos a Tributació­n. A él, quien tiene una tienda en San José, le estaban pidiendo ¢4 millones.

“Lo que pasa es que mucha gente llama y nos alerta sobre ese tipo de casos, pero, por temor a algún tipo de represalia, no se

“NOSOTROS NO TENEMOS CERTEZA PARA DECIRLE QUE ESTÁN EVADIENDO IMPUESTOS, PERO SI BUSCA ESE TIPO DE PERSONAS ES PORQUE DEBE SABER QUE ESTÁN ESCONDIEND­O ALGO. TAL VEZ POR ESO NO DENUNCIAN. Agente de Delitos Varios Identidad protegida

animan a interponer la denuncia. Cuando uno les dice que en el proceso sevan a tener que enfrentar a esa persona en un debate, es cuando dan marcha atrás. De momento solo hay una denuncia, pero sabemos que se han dado seis casos similares”, detalló uno de los agentes.

El oficial agregó que tienen informació­n de que algunos comerciant­es sí han caído en la trampa y pagan lo solicitado.

Asimismo, consideran que es posible que los negocios selec--

Sospechoso identifica­do. El OIJ informó de que ya tienen reconocido al sospechoso, a quien solo identifica­n por el nombre de Ernesto.

La Policía reveló que el investigad­o también se dedica a la importació­n de mercadería desde Panamá a San José, y por eso conoce a la gente que está en el mismo círculo.

Este sospechoso no fue detenido, pero ya fue citado por la Fiscalía y se espera que sea indagado en los próximos días.

Las autoridade­s recomienda­n a aquellos a quienes les intentan realizar este tipo de estafa, que pongan a la Policía Judicial al tanto de la situación.

Además, sugieren no pagarle al delincuent­e, sino que le digan que sí van a dar el dinero, pero otro día, y en ese lapso antes de la entrega se ponen de acuerdo con el OIJ. cionados para la estafa realmente tengan alguna irregulari­dad con el pago de impuestos, pero eso no está comprobado, pues el empresario que presentó la denuncia formal sí tiene los pagos al día.

 ?? ALONSO TENORIO/ARCHIVO ?? Un agente de la Sección de Delitos Varios dijo a La Nación que solo han recibido una denuncia formal en contra del estafador. (Foto con fines ilustrativ­os).
ALONSO TENORIO/ARCHIVO Un agente de la Sección de Delitos Varios dijo a La Nación que solo han recibido una denuncia formal en contra del estafador. (Foto con fines ilustrativ­os).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica