La Nacion (Costa Rica)

Irma traerá más aguaceros al país

Pacífico central y sur serán las zonas más afectadas; se prevé fuerte oleaje

- Eillyn Jiménez B. eillyn.jimenez@nacion.com

Un incremento en las lluvias y un oleaje más fuerte durante el fin de semana, serán los efectos indirectos causados por el huracán Irma en Costa Rica.

Así lo informaron el Instituto Meteorológ­ico Nacional (IMN) y el Centro de Investigac­ión en Ciencias del Mar y Limnología de la Universida­d de Costa Rica (Cimar).

Las regiones que se verían más afectadas por el aumento en las precipitac­iones son el Pacífico central y el Pacífico sur. De momento, no se descarta que también haya una influencia en el Valle Central.

“Si el huracán Irma pasa entre Florida, Estados Unidos, y Cuba con la intensidad que tiene actualment­e (un ciclón de categoría 5), afectará Costa Rica el sábado y eldomingo. Podrían presentars­e volúmenes de lluvia de entre 100 y 150 litros por metro cuadrado en plazos de hasta 24 horas”, explicó Diego Naranjo, del IMN.

Se estima que Irma, con vientos sostenidos de hasta 285 kilómetros por hora, toque tierra en Florida la noche de hoy viernes.

Naranjo aclaró que las reper- cusiones indirectas por el ciclón podrían variar según su comportami­ento, por lo cual mantienen un monitoreo continuo.

Más oleaje. Por su parte, Omar Lizano, oceanógraf­o del Cimar, mencionó que a partir de hoy llegará un tren de marejada y que, para el domingo, se prevé la llegada de otro más fuerte, el cual haría que las olas rompan con mayor intensidad en las playas del Pacífico.

“A partir del domingo, en la mayoría de las costas de Costa Rica, se podrán sentir vientos conráfagas de entre 30 y 40 kilómetros por hora (...). Los pronóstico­s indican que habráuna mezcla de marejadas de fondoy oleaje local, especialme­nte para el domingo y el lunes”, manifestó Lizano.

El experto añadió que en el Pacífico, las olas tendrían alturas máximas de hasta 2,8 metros, condición que podría variar, dependiend­o de la aceleració­n del viento.

Por ello, hizo un llamado para que los bañistas y las embarcacio­nes pequeñas tomen precaucion­es, especialme­nte entre las 4 a. m. y las 6 a. m. y entre las 5 p. m. y las 7 p. m., horas en las que se presentará­n las mareas de mayor altura.

“Hay condición de precaución para la navegación de embarcacio­nes pequeñas para el domingo en toda la costa pacífica de Costa Rica y en la Isla del Coco desde el viernes. La tendencia disminuirí­a el oleaje a partir del martes próximo”, detalló Lizano.

 ?? ARCHIVO/ADRIÁN SOTO. ?? Los expertos hicieron un llamado para que bañistas y embarcacio­nes pequeñas tomen precaucion­es debido al fuerte oleaje que se espera para zonas como Jacó (en la foto). (Foto ilustrativ­a).
ARCHIVO/ADRIÁN SOTO. Los expertos hicieron un llamado para que bañistas y embarcacio­nes pequeñas tomen precaucion­es debido al fuerte oleaje que se espera para zonas como Jacó (en la foto). (Foto ilustrativ­a).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica