La Nacion (Costa Rica)

Papa insta a conciliar para que Colombia supere las heridas

APontífice denunció ‘las tinieblas de la sed de venganza’ en la ceremonia religiosa

-

“HACE FALTA LLAMARNOS UNOS A OTROS, HACERNOS SEÑAS, COMO LOS PESCADORES (EN EL EVANGELIO), VOLVER A CONSIDERAR­NOS HERMANOS, COMPAÑEROS DE CAMINO, SOCIOS DE ESTA EMPRESA COMÚN QUE ES LA PATRIA. Papa Francisco Sumo Pontífice

BOGOTÁ. AP Y AFP. - Desde la capital de un país que por más de cinco décadas sufrió las consecuenc­ias de un conflicto armado, el papa Francisco llamó a jóvenes, líderes y miembros de la Iglesia católica a sumar esfuerzos para lograr la reconcilia­ción en Colombia.

Durante una misamultit­udinaria al aire libre, en el parque Simón Bolívar –el punto culminante del primer día completo de actividad de Francisco en el país–, el centro de sus mensajes fue la necesidad de que los 48 millones de colombiano­s comiencen a transitar en conjunto hacia la conciliaci­ón.

“Aquí, como en otras partes, hay densas tinieblas que amenazan y destruyen la vida”, expresó el líder religioso, en alusión a la “injusticia” y “la inequidad social”, para después denunciar “las tinieblas de la sed de venganza y del odio”.

Francisco llegó el miércoles para una visita de cinco días a cuatro ciudades del país –Bogotá, Villavicen­cio, Medellín y Cartagena– en el tercer viaje de un papa a tierras colombiana­s.

Esta vez, el máximo jerarca de la Iglesia católica hace la visita con una encomienda especial: ayudar a sanar las heridas de un conflicto que llegó el año pasado a su fin, con la firma de un acuerdo de paz entre las Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia (FARC) y el gobierno de Juan Manuel Santos.

El Papa, que hoy estará en Villavicen­cio para orar con víctimas y victimario­s, fue aclamado por la multitud, aunque su mensaje difícilmen­te podrá calar de forma unánime.

Amonestaci­ón. El Santo Padre se reunió con 130 obispos colombiano­s en Bogotá y los exhortó a queno secomporte­n como políticos, ayuden a la reconcilia­ción en Colombia y defiendan la preservaci­ón de la Amazonía.

“Ustedes no son técnicos ni políticos, son pastores (...). Colombia tiene necesidad de su mirada propia de obispos, para sostenerla en el coraje del primer paso hacia la paz definitiva”, les dijo con el tono frío que asume cuando habla sobre los males de la Iglesia católica.

 ?? AFP ?? Francisco ofició una misa al aire libre en el parque Simón Bolívar, en Bogotá. Cerca de un millón de personas habrían participad­o en el acto.
AFP Francisco ofició una misa al aire libre en el parque Simón Bolívar, en Bogotá. Cerca de un millón de personas habrían participad­o en el acto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica