La Nacion (Costa Rica)

Poder Judicial le abre indagación a Celso Gamboa

Elección de juez encargado cambió luego de mensajes en WhatsApp

- Rebeca Madrigal Q. rebeca.madrigal@nacion.com

La Corte Suprema de Justicia acordó investigar al magistrado de la Sala Tercera, Celso Gamboa, para determinar si tiene vínculos con el importador de cemento chino, Juan Carlos Bolaños, quien se encuentra en la mira de diputados, la Fiscalía y la Superinten­dencia General de Entidades Financiera­s (Sugef).

Esto, a raíz de una nota del Semanario Universida­d del pasado lunes, que reveló detalles de un viaje aPanamá en el que ambos coincidier­on.

Mientras este proceso disciplina­rio está en curso, Gamboa seguirá en funciones, confirmó el presidente de la Corte, Carlos Chinchilla, tras la sesión extraordin­aria y privada de tres horas, este lunes.

“No haymérito en las pruebas y en los contenidos para proceder a suspender de su ejercicio a Celso Gamboa”, agregó, al reafirmar la transparen­cia del proceso.

La investigac­ión será privada y no tiene un plazo perentorio para sus conclusion­es.

“No es que vamos a tardar meses de meses, jamás. No es eso tampoco, se hace lo más pronto posible (...); se va a resolver y se va a resolver de la forma más pronta como se pueda”, agregó Chinchilla.

Una rifa durante la sesión de este lunes definió que sería la Sala Segunda la encargada de la pesquisa, a cargo delmagistr­ado Luis Porfirio Sánchez. Sin embargo, dos mensajes de WhatsApp advirtiero­n de que esa designació­n podría inducir a conflicto.

Uno de los mensajes fue del diputado oficialist­a Ottón Solís, quien le escribió a Chinchilla para advertir de que Gamboa, meses atrás, desestimó una causa por presunto preva- ricato en contra de Sánchez.

El otro mensaje fue del propio Sánchez, a un chat grupal de magistrado­s, apenas dos horas después de la designació­n, donde anunciaba que se inhibiría de la tarea por la circunstan­cia antes citada. El alto juez usó esa vía de comunicaci­ón pues está fuera del país.

El lugar de Sánchez, entonces, será asumido por Orlando Aguirre, magistrado que preside la Sala Segunda.

El viaje a Panamá, el posible nexo de Gamboa con Bolaños y el uso del pasaporte diplomátic­o en este viaje por parte del magistrado, son el centro de esta investigac­ión, sin que deba limi- tarse a esos hechos, sino que incluya todo lo que relacione a ambas figuras, expresó Chinchilla.

Presión en la Corte. En días pasados se presentaro­n al menos cinco gestiones para solicitar a la Corte investigar a Gamboa, entre otras, del diputado Solís; de otros legislador­es; de los sindicatos del Poder Judicial y del mismo Gamboa, quien el miércoles anterior le pidió a Chinchilla que se le abriera un proceso administra­tivo.

Bolaños está bajo la lupa del Congreso, del Ministerio Público y de la Sugef, por dos créditos por un total de $30 millones que obtuvo en el Banco de Costa Ri- ca (BCR) para importar cemento chino, y por citas que tuvo con políticos antes de que se reformara el reglamento que impedía ingresar ese producto al país, desde otras naciones, y en un plazo determinad­o.

Este lunes y por medio de un blog personal, Gamboa ofreció facilitarl­e su historial financiero y el de su esposa, a la comisión legislativ­a que investiga los créditos del BCR a Bolaños. Desde el lunes anterior, La

Nación ha intentado conversar con Gamboa, pero no ha contestado ni llamadas ni mensajes.

Por su parte, Bolaños declinó hablar sobre el viaje a Panamá y de su relación con Gamboa.

 ??  ?? Celso Gamboa
Celso Gamboa
 ?? JOHN DURÁN / ARCHIVO ?? El magistrado Celso Gamboa (en la foto) viajó a Panamá el 9 de octubre del 2016, cuando coincidió en vuelos de ida y vuelta, y también en esa ciudad, con el empresario Juan Carlos Bolaños.
JOHN DURÁN / ARCHIVO El magistrado Celso Gamboa (en la foto) viajó a Panamá el 9 de octubre del 2016, cuando coincidió en vuelos de ida y vuelta, y también en esa ciudad, con el empresario Juan Carlos Bolaños.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica