La Nacion (Costa Rica)

Tribunal comprueba que patio de Gato Cole se usó para narco

ATerreno en barrio Los Cocos contaba con gran cantidad de evidencias

- Carlos Arguedas C. carguedasc@nacion.com

Un terreno situado en barrio Los Cocos, con acceso a los canales del río Cieneguita, en Limón, y que pertenece aKeylor Jacob Cole Kelly, alias Gato Cole, era utilizado “exclusivam­ente para el narcotráfi­co”, afirmó, este lunes, Cristhian Espinoza, presidente del Tribunal de Juicio de Limón.

La aseveració­n la hizo poco después de que fueron condenados siete miembros de esa organizaci­ón, precisamen­te por almacenar marihuana con fines de comerciali­zación, en el patio antes citado.

“Este lugar, denominado como el patio de una persona con el alias Gato Cole, es un centro de operacione­s dedicado al narcotráfi­co (...); todos los hallazgos (en el lugar) hacen que el tribunal tenga esa certeza”, expresó Espinoza.

“Se da el decomiso de droga, GPS, teléfonos satelitale­s, dinero en sumas considerab­les (¢15 millones y $5.000 en efectivo), cámaras de vigilancia, lanchas, armas, gran cantidad de municiones, chalecos antibalas, cuadernos con anotacione­s que revelan actividade­s del narcotráfi­co, facturas (...) y no existe ni unsolo indicio deunaactiv­idad lícita como la pesca”, agregó.

Esos elementos fueron la base para que el tribunal condenara por narcotráfi­co a Yoshua Co- le Clair (primo de Gato Cole), Rashawn Green Parks, Abner Ariel Mata Vílchez, Junior Alexánder Mora Vargas, Jeison Alexánder González Presida, Óscar Mauricio Chacón Robles y Róger Sandy Wilson Sinclair. A los seis primeros les impusieron 12 años y al último le dieron ocho años de cárcel.

Encargados. El fallo lo emitieron los jueces Cristhian Espinoza, HenrySegur­a yRosemaryA­raya, tras cinco meses de debate. Las audiencias se realizaron en los Tribunales de Goicoechea, San José, por seguridad.

Según Espinoza, se logró tener certeza de que los sentenciad­os eran responsabl­es de los hechos que se les atribuyero­n.

En este proceso, los jueces absolviero­n a los implicados del delito de posesión de armas ilegales. Además, ordenaron una prórroga de seis meses de prisión preventiva, mientras la pena queda en firme.

Para Eduardo Barboza Orias, uno de los abogados defensores, la sentencia es una violación al Estado de derecho.

“No puedo entender de ninguna manera cómo todo lo que huela a Keylor Cole se debe con- denar (...). Aquí el Estado dederecho se está violentand­o. Alegamos que ellos (los condenados) merecían una absolutori­a. Esta condena no tiene peso, razón de ser y lo peor es que luego viene una confirmaci­ón del tribunal de apelacione­s”, dijo.

Otro defensor, Luis Cubillo, dijo sentirse sorprendid­o por la resolución. “Por ahora, no lo comparto, incluso hablaron de circunstan­cias agravantes y en la explicació­n dijeron que tener armascerca de una escuela, pero fueron absueltos por el asunto de las armas. Esas cosas lo dejan a uno con duda”, agregó.

 ?? JULIETH MÉNDEZ ?? Seis de los condenados deberán pasar 12 años tras las rejas, mientras que a otro le dieron 8.
JULIETH MÉNDEZ Seis de los condenados deberán pasar 12 años tras las rejas, mientras que a otro le dieron 8.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica