La Nacion (Costa Rica)

‘Costa Rica no es complicado’

-

--- ¿Cuál criterio tienen de Costa Rica en el tema fiscal?

--- Si bien no está relacionad­o completame­nte con el proceso de adhesión a la OCDE, porque cada país tiene su propio sistema fiscal, desde la institució­n se ve una situación fiscal tensa, porque tiene un alto déficit. El país tienela necesidad de incrementa­r los ingresos y, además, de pasar una reforma fiscal. --- ¿Cuáles cambios proponen?

--- La primera recomendac­ión tiene que ver con las contribuci­ones del seguro social que se hacen a la Caja. La percepción es que son altas y que tienen un alto impacto en el empleo. Entonces, lo que tengan que pensar, quizá, es incrementa­r el impuesto a la renta a las personas físicas y disminuir en algún nivel las contribuci­ones sociales.

”La segunda recomendac­ión tiene que ver con el impuesto sobre las ventas. La recomendac­ión es que se fortalezca ese impuesto. El tercer punto tiene que ver con los destinos específico­s que tienen muchos ingresos; es decir, que muchos impuestos están destinados a solventar una necesidad particular. --- ¿Cuál es, específica­mente, el problema con las zonas francas? --- El problema no es que existan las zonas francas ni es que el régimen deba desaparece­r, sino que hay una caracterís­tica específica. Es cuando las ganancias son generadas de renta que no es de fuente costarrice­nse, sino que vienen de afuera y se alojan en las zonas francas sin estar sometidas a ningún tipo de impuestos. --- ¿Cuánto tiempo tiene Costa Rica para hacer los cambios? --- Poco tiempo; meses. Aunque el proceso (de adhesión) no se suspende ni se detiene, pero mientras un país no cumpla con los requisitos que se pidieron, no avanza. --- En general, ¿cómo ven a Costa Rica en la OCDE?

--- En general, no es un país complicado. La razón por la cual en la OCDE no se ha estado hablando tanto de Costa Rica es porque el enfoque ha estado en Colombia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica