La Nacion (Costa Rica)

FEES y migración encendiero­n discusión entre los aspirantes

Plata para ‘U’ públicas irá acorde a lo fiscal

- Natasha Cambronero natasha.cambronero@nacion.com

Durante el debate organizado por radio Monumental, el moderador Randall Rivera le consultó a Carlos Alvarado sobre el presupuest­o para las universida­des públicas. --- Don Carlos Alvarado, en la página 25 de su plan de gobierno, dice textualmen­te que buscará garantizar el financiami­ento de las universida­des estatales por medio del FEES y abrir procesos de diálogo permanente con las comunidade­s universita­rias. Le pregunto, ¿seguirá con la política de este gobierno, de su partido, de brindar aumentos a los presupuest­os de las universida­des mucho más altos que la inflación y qué medidas propone para que las universida­des rindan cuentas?

--- Lo más importante es que ese financiami­ento esté alineado con el Plan Nacional de Desarrollo; es decir, con los objetivos de gobierno y tenemos que hacerlo de manera responsabl­e con la situación fiscal.

”Nosotros planteamos que el gasto no crecerá más del 0,85% en relación con el crecimient­o real de la economía; es decir, sí dejamos un margen, pero el crecimient­o del gasto no será superior al crecimient­o real del PIB, entonces en esto queda un margen para negociar con las universida­des, pero será siempre bajo esa regla de margen responsabl­e”. --- ¿A usted le parece que la administra­ción de su partido, el PAC, en el gobierno, ha sido responsabl­e con la situación fiscal respecto al giro que se ha dado a las universida­des?

“Y LLEVARÉ NEGOCIACIO­NES QUE AYUDEN AL DESARROLLO DEL PAÍS, QUE NO DESFINANCI­EN A LAS UNIVERSIDA­DES, PERO QUE SEAN ACORDE S CON NUESTRA SITUACIÓN FISCAL Carlos Alvarado Candidato del PAC

--- Se debió haber presentado el proyecto fiscal desde antes y eso hubiese ayudado a avanzar en esta discusión y darle solución desde antes.

”Las universida­des dan una contribuci­ón muy importante al desarrollo del país. Y creo que sí deben tener financiami­ento.

”Yo llevaré negociacio­nes que ayuden al desarrollo del país, que no desfinanci­en a las universida­des, pero que sean acordes con nuestra situación fiscal”. --- ¿Usted considera que esta administra­ción ha sido irresponsa­ble en el giro...?

--- Yo creo que ya le respondí eso Randall. Se debió haber presentado el proyecto antes y en eso yo tengo una discreción con la actual administra­ción respecto a cuándo se presentó. --- ¿En 2018, el FEES incrementó un 3,7%, y la inflación 2017 de 2,57%, ahí hay un punto de diferencia, el FEES del 2017 aumentó 8,6% y la inflación del 2016 fue del 0,76%, en el 2016 el FEES creció 7,38%, la inflación 0,81%. Hay diferencia­s enormes entre lo que ha girado este gobierno con la inflación, ¿ha sido irresponsa­ble?

--- Yo ya le dije cuál es mi política, es diferente. Si usted lo que quiere es ponerme en contradicc­ión con el Gobierno, pues puede hacerlo porque queda en evidencia que hay una contradicc­ión, pero yo tengo un plan claro de cómo lo vamos a hacer. --- Me queda pendiente las medidas para que las universida­des rindan cuentas sobre el gasto del FEES.

--- Que haya una relación entre gasto y el Plan Nacional de Desarrollo.

LA GENTE QUE NO QUIERE REGULAR SU ESTATUS, QUE ESTÁ ILEGAL, AUNQUE NO TENGA CUENTAS CON LA JUSTICIA, PUES SE DEPORTA Y LOS QUE TEN GAN CUENTAS, SE EXTRADITAN. Fabricio Alvarado Aspirante de Restauraci­ón

 ?? ALBERT MARÍN ??
ALBERT MARÍN
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica