La Nacion (Costa Rica)

‘La gente que está ilegal se deporta’

- Sofía Chinchilla C. sofia.chinchilla@nacion.com

En el segundo bloque del debate de radio Monumental, el periodista Randall Rivera le consultó a Fabricio Alvarado sobre su política migratoria. --- En la página 38 de su plan de gobierno, usted propone textualmen­te “promover una política de amnistía por un año y endurecer, a partir de ello, la política de deportació­n de extranjero­s que no hayan querido legalizars­e. ¿Podría explicarme, por favor, si usted lo que va a permitir es que en un año, todos los extranjero­s, en condición irregular, se queden en el país buscando legalizars­e en ese año?, ¿en qué consiste concretame­nte la frase “endurecer la política de deportació­n”?

--- Lo que se está dando en materia de homicidios tiene relación directa con el crimen organizado.

“Todos tenemos claridad de que estas bandas narco locales, que se están matando entre ellas, tienen relación con organizaci­ones de narcotráfi­co internacio­nal y parte de la solución pasa por una política de migración.

”Lo que queremos es darles la oportunida­d a esos muchos extranjero­s que son gente buena, gente que tiene arraigo en el país y familia, incluso, que quieren aportarle al país.

“De esta manera, también generamos que estos extranjero­s, la mayoría nicaragüen­ses, paguen impuestos, puedan asegurarse y en esto puedan fortalecer­se la finanzas, no solo en recaudació­n de impuestos, sino también en seguridad

social.

”Va a ser una exigencia para que los extranjero­s que no tienen su situación migratoria regulada, y el que no lo haga, sea porque no quiere o porque tiene cuentas pendientes con la justicia, pues sea deportado o extraditad­o según sea el caso”. --- Discúlpeme pero no entendí la asociación que hizo. Dijo migración, crimen organizado, homicidio. La mayoría de homicidios, claramente identifica­dos por el OIJ, los cometen costarrice­nses.

--- Totalmente de acuerdo.

--- ¿Qué tiene que ver migración con la cantidad de homicidios?

--- No, pues que por supuesto muchos de estos casos que se están dando no son extranjero­s, pero tienen relación directa con bandas internacio­nales y la idea es tener un buen control sobre las fronteras.

”Eso pasa también y es en conjunto y paralelo, con esta política migratoria, que lo que pretende es darle oportunida­d a la gente buena y, pues, la gente que no quiere regular su estatus, que está ilegal, aunque no tenga cuentas con la justicia, pues se deporta y, los que tengan cuentas, se extraditan”. --- Para poder implementa­r esa política, dijo, ¿será necesario fortalecer la policía migratoria?

--- Parte de la política de amnistía es que los extranjero­s se apersonen, que se acerquen a las autoridade­s migratoria­s y pues, obviamente, la política de migración tendrá un papel importante aquí para poder identifica­r a quiénes no se hayan acercado a este proceso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica