La Nacion (Costa Rica)

‘Borrar Facebook’ toma fuerza tras escándalo

- Irene Rodríguez S. irodriguez@nacion.com

WASHINGTON. AFP.- El creciente movimiento en favor de abandonar la red Facebook se fortaleció ayer con el apoyo de Brian Acton, cofundador del servicio WhatsApp y considerad­o un gigante del segmento.

“Llegó el momento. #deleteface­book”, publicó Acton en la red Twitter, en referencia al escándalo global por datos personales obtenidos en la red Facebook por la empresa Cambridge Analytica.

El hashtag #deleteface­book (borrar Facebook) ya se ha tornado un tema líder en Twitter, a raíz de la controvers­ia sobre el modelo de negocios de Facebook.

Anton, quien actualment­e trabaja para el servicio de comunicaci­ón instantáne­a Signal, es el más importante nombre en sumarse hasta ahora a la campaña para que los usuarios se olviden de Facebook.

WhatsApp fue comprada por Facebook en el 2014 por unos $16.000 millones.

En medio de la controvers­ia global, se multiplica­n en los últimos días los sitios web dedicados a detallar el proceso para abandonar Facebook, aunque mencionand­o que el proceso puede ser mucho más complejo de lo que parece.

Facebook ofrece a sus usuarios una opción para “desactivar” una cuenta a quienes quieran hacer una interrupci­ón temporal y retornar en otro momento, o “borrar” una cuenta con toda su informació­n pública.

Sin embargo, la propia empresa admite que mucha informació­n (como mensajes en los muros de contactos) puede permanecer activa aún después que la cuenta responsabl­e haya sido eliminada.

Uno de esos sitios especializ­ados, The Verge, publicó una Promesa

“INVESTIGAR­EMOS TODAS LAS APLICACION­ES QUE TUVIERON ACCESO A GRANDES CANTIDADES DE INFORMACIÓ­N ANTES DE QUE CAMBIÁRAMO­S DRÁSTICAME­NTE NUESTRA PLATAFORMA PARA REDUCIR EL ACCESO EN EL 2014 Y HAREMOS UNA AUDITORÍA A CUALQUIER ‘APP’ QUE TENGA ALGUNA ACTIVIDAD

’’ SOSPECHOSA.

Mark Zuckerberg

Presidente de Facebook

guía completa para abandonar Facebook, con tips para salvar toda la informació­n (mensajes y fotos), pero alertó que el proceso de eliminació­n de una cuenta puede demorar hasta 90 días.

Hasta el momento se desconoce el número exacto de usuarios que ya optaron por borrar su cuenta de Facebook.

Zuckerberg: ‘Qué ocurrió’. Por otra parte, el presidente de Facebook, Mark Zuckerberg rompió ayer el silencio, y aseguró que la compañía cometió “errores” y debe hacer más para solventar el problema.

“Tenemos la responsabi­lidad de proteger sus datos, y si no podemos, no merecemos servirles”, señaló Zuckerberg en el primer comentario que hace tras el estallido del escándalo sobre el acceso a la informació­n de 50 millones de usuarios por la firma Cambridge Analytica, relacionad­a con la campaña del presidente Donald Trump.

“He estado trabajando para entender exactament­e qué ocurrió, para asegurarme de que no ocurra nuevamente”, agregó.

■ La Sala Constituci­onal obligó al Banco de Costa Rica (BCR) a levantar un bloqueo que realizó a un usuario de Facebook.

Se trata de un hombre de apellido Castrillo, quien reclamó al Banco, en esa red social, que se le diera el mismo trato dado al importador de cemento chino Juan Carlos Bolaños, quien recibió préstamos por $20 millones para su negocio.

En el expediente 17016890-0007-CO se lee que esta persona asegura haber realizado una petición pública en el muro oficial del Banco.

En una publicació­n, solicitó ser “tratado, recibido y ayudado de la misma forma que lo hicieron con el señor Bolaños, a fin de cumplir su sueño de tener su propio negocio”.

Asimismo, dijo que le gustaría “ser objeto con tales beneficios a un crédito muy lejos a veinte millones de dólares y no superior a cincuenta millones de colones”.

Tras percatarse de que sus comentario­s habían sido bloqueados por el Banco, el ciudadano procedió a hacer una gestión por correo electrónic­o y manifestar su reclamo.

Empero, según él, no obtuvo respuesta a la carta que envió el 13 de setiembre.

Recurso de amparo. Castrillo consideró que toda esta situación lesionaba sus derechos fundamenta­les y por ello interpuso el recurso de amparo.

El voto de la Sala IV (003871-18, con fecha del 9 de marzo) hizo referencia a una La Nación.■

 ?? AP. ?? El escándalo estalló tras conocerse que la empresa Cambridge Analytica obtuvo millones de datos personales desde Facebook.
AP. El escándalo estalló tras conocerse que la empresa Cambridge Analytica obtuvo millones de datos personales desde Facebook.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica