La Nacion (Costa Rica)

Solidarism­o se opone a tributo del 8% en excedentes

- Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com

El Movimiento Solidarist­a se sumó, este miércoles, a las organizaci­ones opuestas a varias reformas del proyecto de Ley de Fortalecim­iento de las Finanzas Públicas.

Raúl Espinoza, presidente del Movimiento Solidarist­a y de la Confederac­ión Nacional de Asociacion­es Solidarist­as (Conasol), dijo que consideran un “grave error” que les cobren a los asociados un 8% de impuesto sobre los excedentes, en lugar del 5% actual.

“Me parece un grave error porque, siendo una organizaci­ón laboral como esta, con exención del pago de renta, se está entendiend­o que el resultado final de estas organizaci­ones no es generar utilidades, sino distribuir excedentes entre asociados, y ya eso paga un 5%”, justificó Espinoza.

El proyecto de ley pretende cobrar un 8% de impuesto sobre las rentas de capital.

Sin claridad. El vocero del solidarism­o aseguró, además, que aún no tiene del todo claro si la nueva tasa sustituirí­a la actual, pero adujo que hechas las consultas a los impulsores de la iniciativa, es eso lo que le han asegurado.

No obstante, dijo que ese incremento de un 60% entre las dos tasas (o sea, tres puntos porcentual­es más en la nueva tarifa) sería inaceptabl­e desde el punto de vista del destino de los recursos, “que es la retribució­n de los asociados”.

Espinoza adujo que esa nueva tarifa del tributo no hace discrimina­ción hacia los trabajador­es que aportan sus ahorros y cuyos salarios son bajos. “El impacto sobre sus finanzas personales y familiares sería, desde un punto de vista proporcion­al, mayor que el de las personas que tienen salarios medios o altos”, comentó el representa­nte del Movimiento Solidarist­a.

 ?? ARCHIVO ?? La asociación solidarist­a de la CCSS es de las más grandes que opera en el país.
ARCHIVO La asociación solidarist­a de la CCSS es de las más grandes que opera en el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica