La Nacion (Costa Rica)

Odebrecht terminó con el ‘gobierno de lujo’

-

LIMA. AFP. - Pedro Pablo Kuczynski, el “gringo” que llegó hace 20 meses a la Presidenci­a de Perú con el anuncio de que lideraría “un gobierno de lujo”, renunció ayer al poder, acosado por el escándalo de corrupción de la empresa constructo­ra brasileña Odebrecht.

Hijo de un médico alemán que huyó del nazismo, Kuczynski, de 79 años, llegó al palacio gubernamen­tal con dos lastres: escaso respaldo político en un Congreso que actúa como un contrapode­r y su condición de empresario.

Sus opositores lo acusaban de mantener vínculos con grandes transnacio­nales y de actuar como cabildero.

Han sido precisamen­te los vínculos con la empresa brasileña, que ha repartido decenas de millones de dólares a políticos latinoamer­icanos a cambio de obras públicas, los que culminaron abruptamen­te con su presidenci­a, corolario de una exitosa carrera al servicio de su país desde 1968, cuando fue nombrado gerente del Banco Central de Reserva, antes de ser ministro en varias ocasiones y avezado inversor de Wall Street y economista del Banco Mundial.

Cuando asumió las riendas en julio del 2016, este hombre que pasó de vivir en la Amazonía en su infancia a estudiar en Oxford en su juventud, sorprendió a los peruanos dando pasos de baile y, durante la primera reunión del Consejo de Ministros, puso a todos a hacer gimnasia en el patio del Palacio de Gobierno.

Entre bromas decía que la presidenci­a sería su último trabajo, al alegar que por su edad estaba más cerca de una jubilación que de buscar perpetuars­e en el poder.

Se jactaba de dirigir un gobierno de lujo, por su apabullant­e currículum y el de sus ministros. “Yo no soy político, soy un economista que quiere hacer algo por su país”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica