La Nacion (Costa Rica)

Doce ingenieros acaparan contratos de obras en el MEP

- Daniela Cerdas E. daniela.cerdas@nacion.com

13 trabajos para cada uno Se les encargó arreglos o construcci­ones por los que cobraron ¢4.500 millones en 3 años

Ministerio: ‘Estamos preocupado­s’ Juntas de Educación otorgaron a otros 158 profesiona­les, en promedio, solo 2 contratos

“NUESTRA PREOCUPACI­ÓN ES DECIR POR QUÉ UN PROFESIONA­L TIENE TANTOS PROYECTOS. ESE NO ES EL MEJOR MECANISMO. DE IGUAL MANERA, PERFECTAME­NTE EL PROFESIONA­L PUEDE SUBCONTRAT­AR SI ES UN PROFESIONA­L MUY EFICIENTE: SI TIENE 10 PROYECTOS, PUEDE TENER 10 LÍNEAS DE TRABAJO QUE TRABAJAN EN PARALELO. HABRÍA QUE VER SI LO ESTÁ TRABAJANDO DE ESA

’’ MANERA.

Wálter

Muñoz

Director de la DIEE

→Se les encargó trabajos por los que cobraron ¢4.500 millones en 3 años

→Juntas otorgaron a otros 158 expertos, en promedio, solo dos contratos

Un total de 12 ingenieros y arquitecto­s privados acapararon los millonario­s contratos de supervisió­n en la construcci­ón de centros educativos del MEP en los últimos tres años.

De poco más de 170 profesiona­les que las Juntas de Educación contrataro­n para esta labor, entre el 2015 y el 2017, los 12 se dejaron una tercera parte de los contratos.

En esos años, el MEP autorizó la construcci­ón o reparación de 517 escuelas y colegios. Estos 12 ingenieros se encargaron de 159, lo cual significa que, en promedio, cada uno asumió 13 contratos. El resto de los profesiona­les (158) se encargó de dos proyectos cada uno, en promedio, según datos suministra­dos por el Ministerio.

El costo de esas 571 obras fue de ¢129.000 millones. En términos de dinero, se encargaron del 33% (¢43.000 millones).

Del importe estimado de cada proyecto, cada ingeniero gana el 10,5% del valor de la obra por honorarios profesiona­les. En este caso, los 12 ingenieros devengaron ¢4.515 millones por sus servicios, un promedio de ¢376 millones cada uno en esos tres años.

Por ejemplo, un arquitecto, que fue el que obtuvo más contratos en esos tres años (25), devengó ¢485 millones por obras valoradas en ¢4.625 millones. Este profesiona­l hizo trabajos en San Carlos, Grande de Térraba, Pérez Zeledón y Cartago.

Solo el año pasado, de los 154 proyectos constructi­vos que el Ministerio de Educación Pública (MEP) autorizó, una ingeniera logró 12 por ¢3.779 millones. Por sus servicios ganó en total ¢396 millones.

Ese mismo año, entre 21 ingenieros se repartiero­n 69 contratos; un promedio de tres contratos por persona.

Mientras tanto, 73 ingenieros solo obtuvieron un contrato cada uno el año pasado.

“Uno ni siquiera aplica porque, cuando aplica, le dicen que ya está contratado el mismo ingeniero de siempre. Yo no sé qué es lo que pasa, si es que en la el DIEE (Dirección de Infraestru­ctura y Equipamien­to Educativo del MEP) ya está repartido o qué. No entiendo cómo se dan cuenta de que hay un proyecto que se está construyen­do. Yo me entero por familiares, o por un rumor o porque una Junta de Educación me dice que en equis lugar se va a construir, y así uno va y pregunta. No sé cómo se enteran ellos que siempre aplican y ganan” (sic), señaló un ingeniero de San Ramón, Alajuela, quien requirió el anonimato.

¿De qué se encargan? Las Juntas son las que administra­n cada escuela y manejan el dinero que el MEP les deposita para obras constructi­vas.

Esa agrupación debe contratar, por medio de una licitación, al profesiona­l que será el encargado de supervisar la construcci­ón de la obra. Mínimo deben invitar a tres profesiona­les a participar; la Junta elige la que consideran la mejor opción.

Aparte de supervisar la construcci­ón de la obra, el elegido deberá hacer estudios preliminar­es, anteproyec­to, planos constructi­vos y presupuest­o (sobre el cual se gana el 10,5% o más si también se le contrata para administra­r la obra).

Ese mismo profesiona­l asesora a la Junta en la licitación para la contrataci­ón de la mano y la compra de materiales.

Todo este proceso debe ser avalado por la DIEE.

Para Wálter Muñoz, director de la DIEE, la principal preocupaci­ón de que haya concentrac­iones de obras en un solo ingeniero es: ¿cuándo van a terminar de construirl­as?

La Nación pidió al MEP varias veces el estado de los proyectos a cargo de los ingenieros, pero no se dieron los datos.

 ?? GRACIELA SOLIS ?? En los últimos tres años, el Ministerio de Educación Pública (MEP) autorizó la contrataci­ón de más de 170 ingenieros privados para supervisar y hasta administra­r la construcci­ón y reparación de 571 obras con un costo de ¢129.000 millones. (Foto con...
GRACIELA SOLIS En los últimos tres años, el Ministerio de Educación Pública (MEP) autorizó la contrataci­ón de más de 170 ingenieros privados para supervisar y hasta administra­r la construcci­ón y reparación de 571 obras con un costo de ¢129.000 millones. (Foto con...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica