La Nacion (Costa Rica)

Hijo de diputado trabajó con Restauraci­ón en su incapacida­d

→ Restauraci­ón reportó pago de ¢6 millones; TSE cree que fue más

- Natasha Cambronero natasha.cambronero@nacion.com

Partido le pagó ¢6 millones por servicios durante la licencia

Juan Carlos Avendaño Salas, hijo del diputado Carlos Avendaño, trabajó para el Partido Restauraci­ón Nacional (PRN) mientras se ausentaba de sus labores en el Instituto Costarrice­nse de Electricid­ad (ICE) por incapacida­des médicas.

De noviembre 2017 a febrero 2018, él se incapacitó 56 días de su cargo como técnico administra­tivo B, gracias a 21 licencias médicas, según informació­n suministra­da por el director de Gestión Humana del ICE, Roberto Chacón, donde Avendaño trabaja desde el año 2011. R CALENDARIO ADJUNTO.

En ese mismo periodo, Restauraci­ón le pagó ¢6 millones a Avendaño Salas (43 años) por servicios profesiona­les. Incluso, asistió a tres reuniones en el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), los días 1.° y 20 de diciembre y el 9 de febrero.

Por sus labores, la agrupación política le hizo a Avendaño Salas cuatro pagos de ¢1,5 millo- nes, entre noviembre y enero, según datos que el PRN le entregó al TSE. Aunque en los informes de Restauraci­ón los giros suman ¢6 millones, en documentos recabados por el Tribunal se indica que a Avendaño Salas se le pagaron ¢26 millones, del 4 de octubre 2017 al 21 de marzo pasado, pero no se especifica cuánto correspond­e a cada mes. Los ¢26 millones aparecen en el “Diario general de gastos de campaña octubre 17 a enero 18”, que el órgano electoral obtuvo en una visita a la sede del Partido en marzo pasado.

El fin ‘es destruir’. Anoche, ante consulta de La Nación, Avendaño Salas reconoció haber dado servicios profesiona­les al PRN cuando estuvo incapacita­do por un problema en la columna, aunque alegó que su caso es distinto porque no está en planilla del Partido y no tiene que cumplir un horario fijo. Además, afirmó que este medio busca perjudicar­lo por ser hijo de un diputado.

“¿Cómo justifico? No sé cómo lo debo justificar, no le comprendo la pregunta, cómo le digo, la caracterís­tica de un contrato de servicios especiales es por un periodo determinad­o...”.

Se le preguntó: ¿Usted ofreció servicios profesiona­les a Restauraci­ón estando incapacita­do?

“Lo que le puedo decir es que no, porque, simple y sencillame­nte, por la naturaleza del contrato de servicios, los 56 días que usted menciona están divididos en cuatro meses, la visión suya no es de informar, es de destruir...”.

También negó haber ido, entre semana, a capacitaci­ones o charlas al TSE –aunque se le indicó que su firma está en listas de asistencia–. “Estoy completame­nte seguro, fui a las capacitaci­ones únicamente y exclusivam­ente los sábados”, dijo.

‘Es para reposar’. El director jurídico de la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS), Gilberth Alfaro, explicó que “la incapacida­d no es solo para el trabajo donde está, es genérica. No es una prescripci­ón absoluta, habría que ver cada caso en concreto, pero la lógica de la norma está en que la incapacida­d es para reposar”.

Alfaro manifestó que la persona que incumple esa lógica se podría exponer a la apertura de un procedimie­nto administra­tivo y a una eventual sanción, que podría derivar en una destitució­n.

 ?? DIANA MÉNDEZ ?? En campaña electoral del Partido Restauraci­ón Nacional, Juan Carlos Avendaño dio servicios a agrupación. (Fotografía ilustrativ­a).
DIANA MÉNDEZ En campaña electoral del Partido Restauraci­ón Nacional, Juan Carlos Avendaño dio servicios a agrupación. (Fotografía ilustrativ­a).
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica