La Nacion (Costa Rica)

Ticos crean jarabe contra intoxicaci­ón de animales

- Irene Rodríguez S. irodriguez@nacion.com

La intoxicaci­ón de un animal es algo que requiere atención inmediata, y una planta que se siembra en la zona norte de Costa Rica tiene propiedade­s que pueden solventar una emergencia de este tipo.

El Centro de Investigac­ión en Biotecnolo­gía (CIB) del Instituto Tecnológic­o de Costa Rica (ITCR) trabaja en la elaboració­n de un jarabe que pueda provocar el vómito en el animal envenenado y así bajar los efectos de la sustancia tóxica.

Los investigad­ores no pueden revelar cuál es esta planta, pues se encuentran en proceso del registro de la patente.

Los científico­s señalaron que, en un principio, creyeron que solo el tallo tenía la propiedad beneficios­a, pero, luego de analizar los distintos componente­s, vieron que las hojas también poseen este compuesto, aunque en menor medida. De esta forma se puede aprovechar casi toda la planta.

Según Catalina Rosales, ingeniera en Biotecnolo­gía que lidera los estudios, este jarabe no cura del todo al animal, pero sí lo estabiliza lo suficiente como para que lo puedan llevar a un veterinari­o y el especialis­ta pueda actuar.

De hecho, en este proceso se cuenta con la ayuda del veterinari­o Edwin Marín.

Composició­n. “El jarabe se caracteriz­a porque tiene altas concentrac­iones de azúcar y eso es apetecible para, por ejemplo, los perros. También, al ser líquido, hace que sea más fácil administra­rlo”, aseguró Rosales en un comunicado.

La ingeniera explicó que este producto tiene niveles bajos de preservant­es y se utiliza agua con poco alcohol, para no arriesgar la salud del animal. Ya se realizaron las pruebas de toxicidad correspond­ientes.

El producto aún no puede comerciali­zarse, pues antes debe ser probado. Una vez que se tengan los resultados, los científico­s esperan entrar en una fase de producción mediante un convenio entre el ITCR y Laboratori­os Gaher.

W

 ??  ?? La ingeniera en Biotecnolo­gía Catalina Rosales lidera las investigac­iones.
La ingeniera en Biotecnolo­gía Catalina Rosales lidera las investigac­iones.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica