La Nacion (Costa Rica)

Gobierno y ELN buscan nuevo cese del fuego

-

LA HABANA. AP. - Representa­ntes del Gobierno colombiano y dirigentes de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) instalaron ayer, en La Habana, una mesa de diálogo para acordar un alto el fuego bilateral, luego de que Ecuador rechazó continuar siendo escenario de las pláticas.

“Somos consciente­s de que estas medidas que aspiramos a tomar... son un medio y no un fin en sí mismo. Es decir, que este cese del fuego tenga una caracterís­tica que impulse el desarrollo de la agenda (de paz) que tiene como fin ponerle fin al conflicto armado” , dijo el enviado gubernamen­tal Gustavo Bell a los periodista­s presentes en el acto de instalació­n de la mesa de diálogo.

Las partes reanudaron el diálogo tras un receso motivado por la decisión del presidente ecuatorian­o, Lenín Moreno, de retirar su apoyo al diálogo en represalia por los ataques de guerriller­os disidentes de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia (FARC) en la frontera.

El ELN inició conversaci­ones con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, en febrero del 2017, en Quito. Como antecedent­e, hubo una mesa similar desarrolla­da entre las autoridade­s y las FARC en La Habana, que culminó en el 2016 con la firma de un acuerdo de paz y el pase de ese grupo armado a la vida civil.

El ELN y el Gobierno ya habían llegado a un cese del fuego bilateral temporal que expiró en enero.

Los rebeldes del ELN manifestar­on que ven con preocupaci­ón el avance de la implementa­ción del acuerdo con las FARC. “Ese proceso afronta unas dificultad­es muy grandes y hacemos esfuerzos y votos por que se superen, para que los incumplimi­entos que hay se superen”, manifestó el jefe de la delegación del ELN, Pablo Beltrán.

El dirigente agregó: “Tengo el deber de ser solidario con los compañeros de las FARC que han puesto todos los huevos en una sola canasta y ven que la canasta está a punto de caerse y partirse”.

 ?? AP ?? Pablo Beltrán (izquierda ) y Gustavo Bell se saludaron ayer.
AP Pablo Beltrán (izquierda ) y Gustavo Bell se saludaron ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica