La Nacion (Costa Rica)

Hanna cree que merecía el premio Claudia Poll

▶ Pese a ello, la boxeaora asegura que no reclamará el millonario galardón

- Fiorella Masís fiorella.masis@nacion.com

La boxeadora tica Hanna Gabriel estuvo entre los candidatos al premio Claudia Poll 2010 por ser campeona mundial de la división superwélte­r (154 libras) de la Organizaci­ón Mundial de Boxeo (OMB).

Para ella, ese atestado es lo suficiente­mente relevante para haber sido elegida, pero el jurado de ese entonces no lo determinó así, como tampoco sucedió con Jonathan Mauri, quien recienteme­nte lo recibió al ganar una disputa legal contra el Estado.

Tomando eso de ejemplo, muchas personas se le acercaron a Gabriel para motivarla a que luche por el galardón, pero por ahora la pugilista no tiene intención de reclamarlo.

Este medio publicó que Hanna tenía posibilida­d de luchar por ese premio gracias a que la prescripci­ón civil otorga diez años para reclamarlo.

Sin embargo, si la demanda fuese contra el Estado, se aplica la prescripci­ón administra­tiva, que es de cuatro años, según el abogado Sergio Segura.

De todas maneras, sin tener claras las posibilida­des, Hanna dio por descartado buscar el millonario premio.

“Estos enredos son bastantes, además de humillante­s, algo con lo que no tengo muchas ganas de lidiar. No tengo ninguna intención de reclamar el premio”, señaló la boxeadora.

No le da rabia que Claudia Poll, la ganadora del premio en 2010, o ahora Mauri, sí recibieran el dinero, pero no entiende porqué ella no fue reconocida.

“No sé cuál es el criterio que me hace a mí no merecedora, porque soy boxeadora profesiona­l”, comentó Gabriel.

Requisito. Uno de los requisitos era que el torneo o campeonato mundial fuera reconocido por el Consejo Nacional de Deportes, algo que hasta ahora no está claro en el caso de Hanna.

Lo cierto es que el Icoder sí reconocía y reconoce a la Asociación de Boxeo Profesiona­l, que fue desde donde llegó la postulació­n de Gabriel, y esta, por su parte, reconoce a la Organizaci­ón Mundial de Boxeo (OMB), la que otorgó el cetro.

Ella asegura que cumplió con todo en tiempo y forma, pero miembros del jurado del premio en 2010 no recuerdan si existía algún filtro previo al momento en que ellos recibían los currículos de los candidatos.

Es decir, hasta ahora nadie sabe si en ese entonces la pelea de la tica fue aceptada por el Consejo Nacional de Deportes.

Marco Molina, presidente de la Asociación de Boxeo Profesiona­l, asegura que se aportaron todos los documentos para certificar que su cetro era auténtico y si les recibieron la postulació­n, se entiende que cumplía. Así también lo entendió la propia Gabriel.

“Cumplí con todos los requisitos, porque la ley era clara y bien simple. Ni siquiera especifica­ba algunas cosas. Los organismos de los que yo soy campeona son las máximas autoridade­s en boxeo, entonces poniendo en perspectiv­a lo de Mauri, que fue en un torneo máster, no élite (...), ¿qué se supone que pudiera a mí no hacerme apta para ello? Cualquiera que haya sido el criterio, simple y sencillame­nte no tiene mucho sentido. Pero tampoco es algo que yo le dé tanta importanci­a. Independie­ntemente de lo que esa gente piense, sigo siendo número uno del mundo y eso nadie me lo puede quitar”.

 ?? MELISSA FERNÁNDEZ ?? Hanna Gabriel durante una conferenci­a de prensa en octubre del año anterior.
MELISSA FERNÁNDEZ Hanna Gabriel durante una conferenci­a de prensa en octubre del año anterior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica