La Nacion (Costa Rica)

Restauraci­ón mandó a hacer encuestas de Opol

→Ni medio web ni el equipo de Fabricio Alvarado informaron sobre la contrataci­ón →Encuestado­ra denuncia ante el TSE que el Partido no quiere pagarle lo acordado

- Natasha Cambronero natasha.cambronero@nacion.com

El 9 de febrero, cinco días después de la primera ronda electoral, el medio digital elmundo.cr publicó los resultados de una encuesta hecha por su empresa hermana, Opol Consultore­s, sobre la intención de voto para la segunda vuelta del 1.° de abril.

Según el estudio, Fabricio Alvarado, del Partido Restauraci­ón Nacional (PRN), aventajaba en casi 15 puntos porcentual­es a Carlos Alvarado, del Partido Acción Ciudadana (PAC).

Era la primera encuesta que se publicaba tras el sorpresivo resultado de la primera ronda.

Los datos fueron reproducid­os en el perfil de Facebook de Fabricio Alvarado, con la tipografía y diseño de su campaña.

La misma dinámica ocurrió en cinco ocasiones más durante la campaña previa a la segunda ronda: el elmundo.cr publicaba las encuestas de Opol en su sitio web y el equipo de campaña de Restauraci­ón las divulgaba en redes sociales, al tiempo que enviaba audios y videos a la prensa con declaracio­nes de su candidato alabando los resultados.

En la última ocasión, el 16 de marzo, Opol le dio casi 14 puntos de ventaja a Fabricio Alvarado.

También se hacían eco de las encuestas, líderes de la campaña de Restauraci­ón Nacional.

Los seis estudios tenían un común denominado­r: en todos, Fabricio Alvarado aventajaba en más de 10 puntos porcentual­es al ahora presidente de la República, Carlos Alvarado.

Incluso, en sus discursos proselitis­tas, Fabricio Alvarado exaltaba los datos de Opol.

Sin embargo, en ninguna de las publicacio­nes, ni el medio digital ni el equipo de campaña del político, mencionaro­n que esas mediciones fueron realizadas por encargo del equipo de campaña del PRN.

Reclama pago. En varios documentos entregados al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), el pasado 14 de mayo, la representa­nte de Opol, Catherina Convertino, aseguró que los seis estudios de opinión fueron pedidos por Juan Carlos Campos, entonces jefe de campaña de Fabricio Alvarado. Además, aportó la factura, el contrato y la ficha técnica de seis encuestas como prueba de ello.

Convertino se quejó ante el Tribunal de que el PRN se niega a pagarle los ¢18 millones que su firma cobró por las encuestas.

“Hemos dejado los siguientes documentos en este despacho, dado que hemos facturado al Partido Restauraci­ón Nacional por los trabajos realizados, los cuales no nos pagarán la factura, expresando que ellos no autorizaro­n la realizació­n, pero que el jefe de campaña sí lo hizo”, redactó con su puño y letra Convertino en una nota, de la cual La Nación tiene copia.

El contrato, con fecha del 22 de febrero, prevé la contrataci­ón de cuatro encuestas y advierte de que lo establecid­o en el documento es confidenci­al. En teoría, lo firmarían Convertino y Carlos Avendaño, actual legislador y presidente del PRN, pero no está rubricado.

En los estados financiero­s presentado­s por el Partido al TSE, con corte al 31 de marzo, sí aparece una transferen­cia bancaria por ¢8,8 millones a Opinión Política CyC, sociedad hermana de Opol, el 13 de marzo.

En el Registro Nacional aparece Catherina Convertino como gerenta de Opinión Política C y C y de Sociedad Periodísti­ca El Mundo, las sociedades de responsabi­lidad limitada con que operan Opol Consultore­s y elmundo.cr.

Consultada, Convertino contradijo la versión que le dio al TSE. Alegó que Restauraci­ón contrató trakings diarios que no se publicaban en ningún medio, para estrategia política, así como mediciones sobre mensajes políticos y opiniones sobre temas de interés nacional.

“No tenían nada que ver con los estudios de simulación de voto que se realizaron para medios de comunicaci­ón. Son estudios distintos para clientes y usos diferentes”, alegó en un correo electrónic­o.

Campos, Avendaño yAlvarado no atendieron las llamadas hechas a sus celulares . El único que contestó fue el diputado Prendas, quien dijo no estar al tanto de esa contrataci­ón.

 ?? DIANA MÉNDEZ ?? Simpatizan­tes del PRN reunidos en el paseo Colón, el 1.° de abril, previo a conocer los resultados que evidenciar­on la derrota electoral de la agrupación.
DIANA MÉNDEZ Simpatizan­tes del PRN reunidos en el paseo Colón, el 1.° de abril, previo a conocer los resultados que evidenciar­on la derrota electoral de la agrupación.
 ??  ??
 ?? INFOGRAFÍA / LA NACIÓN ??
INFOGRAFÍA / LA NACIÓN
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica