La Nacion (Costa Rica)

Otros casos en investigac­ión

-

Mario Alfaro figuraba como dirigente en otras dos cooperativ­as que obtuvieron tres dudosos créditos del Infocoop, por un total de ¢1.651 millones, casos que ahora son investigad­os por la Fiscalía.

La firma KPMG realizó una auditoría forense para la junta intervento­ra del Infocoop, en la cual se menciona a Alfaro por su vínculo con la Federación Nacional de Cooperativ­as de Transporte de Costa Rica E. L. (Fenacoot) y con la Cooperativ­a Autogestio­naria de Servicios de Transporte en Costa Rica R. L. (Coopecosta­rica). En la primera era el presidente de la Junta Directiva, y en la segunda, era vicepresid­ente y después fue secretario. Del 2014 al 2016 esas dos entidades recibieron los tres préstamos, que cayeron en cobro judicial por falta de pago. Al día de hoy deben ¢1.601 millones. El análisis de KPMG determinó que, en estos casos, se podría estar frente a los siguientes supuestos delitos: legitimaci­ón de capitales, administra­ción en provecho propio, conflicto de intereses y violación al deber de probidad.

Entidades ligadas. Por el crédito recibido, Fenacoot puso a responder 21 fincas de la empresa Desarrollo­s Inmobiliar­ios Bosques de Heredia, donde Alfaro figuraba como secretario. Además, el representa­nte legal es Wálter Cortés, quien al mismo tiempo era gerente general de Fenacoot y de Coopecosta­rica.

La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparen­cia y Anticorrup­ción es la que lleva estos casos.

FUENTE: ARCHIVO DE LA NACIÓN Y MINISTERIO PÚBLICO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica