La Nacion (Costa Rica)

Ambientali­sta Paul Watson concilia con pescadores porteños

→ Acuerdo fue firmado en el 2016, pero está pendiente arreglo extrajudic­ial

- Carlos Arguedas C. carguedasc@nacion.com

El ambientali­sta canadiense Paul Watson concilió desde finales del 2016 con pescadores puntarenen­ses, en un caso en el que fue acusado del delito de peligro de naufragio, por golpear un barco tico en el 2002.

Sin embargo, el arreglo extrajudic­ial está pendiente de ejecutarse, pues las partes pusieron como condición que el Tribunal Penal de San José dicte una prescripci­ón de la acción penal y, consecuent­emente, se emita un sobreseimi­ento a favor de Watson.

El acuerdo lo dieron a conocer este jueves los abogados Abraham Stern Feterman, defensor del ambientali­sta, y Luis Alberto Peraza Burgdorf, representa­nte de los pescadores, durante una conferenci­a de prensa citada para anunciar que acusaron a 10 jueces por el delito de prevaricat­o.

La demanda la emprendier­on pues insisten en que la acción penal está extinguida, pero alegan que los jueces siguen dictando resolucion­es contrarias a derecho.

Stern afirmó que la prescripci­ón rige desde el 13 de marzo del 2014; para Peraza está vigente desde el 24 de enero del 2016.

Los hechos. El hecho por el cual se abrió este proceso judicial ocurrió el 23 de abril del 2002, en aguas territoria­les del Pacífico, en Guatemala, cuando el barco Ocean Warrior golpeó en tres ocasiones al pesquero costarrice­nse Varadero 1, que llevaba seis tripulante­s.

La acción, presuntame­nte, fue porque la embarcació­n tica realizaba aleteo de tiburones, una actividad ilegal y cruel.

El Ocean Warrior es propiedad del grupo ecologista Sea Shepherd Conservati­on Society, del cual Watson, de 67 años, es el fundador. El día del incidente, él comandaba la embarcació­n.

El 27 de abril del 2002, Franklin Martínez, dueño del Varadero 1, dijo al periódico Al Día que el pesquero sufrió daños en la cabina, en un costado y se le torció un eje. Dos tripulante­s resultaron con lesiones y estuvieron incapacita­dos 15 días.

En tanto, Watson declaró, en esa ocasión a Al Día, que todo se debió a un choque accidental. “Regresábam­os de la Isla del Coco cuando los encontramo­s. Navegábamo­s paralelos a la embarcació­n y, en eso, ellos cambiaron el rumbo. Por eso chocamos”, alegó.

Al regresar a tierra firme, los pescadores denunciaro­n a Watson ante la Fiscalía Adjunta de Puntarenas, la cual abrió un proceso por el delito de peligro de naufragio, el cual tiene una pena de seis a 15 años de prisión, según lo establece el artículo 256 del Código Penal.

Watson rindió declaració­n el 29 de abril del 2002 en la Fiscalía de Puntarenas. ■

 ?? DIANA MÉNDEZ ?? El anuncio del acuerdo fue hecho este jueves por Luis Alberto Peraza (izq., abogado de los pescadores), Jorge Serendero (centro, vocero de Sea Shepherd) y Abraham Stern (defensor de Paul Watson).
DIANA MÉNDEZ El anuncio del acuerdo fue hecho este jueves por Luis Alberto Peraza (izq., abogado de los pescadores), Jorge Serendero (centro, vocero de Sea Shepherd) y Abraham Stern (defensor de Paul Watson).
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica