La Nacion (Costa Rica)

Magistrado­s anulan gastos en Bancrédito

- Esteban Ramírez eramirez@nacion.com eramirez@nacion.com

La Sala IV declaró inconstitu­cionales una serie de beneficios creados por la convención colectiva del Banco Crédito Agrícola de Cartago (Bancrédito), la mayoría de ellos relacionad­os con pagos para eventos sociales, actividade­s deportivas y gastos funerarios, además de poner límite al tope de cesantía que se puede reconocer a los trabajador­es.

Así lo informó este jueves el alto tribunal, por medio de una comunicaci­ón de prensa que se refiere al expediente 17-70970007-CO, promovido por varios diputados del anterior periodo legislativ­o.

Aunque la consulta involucrab­a una docena de artículos del acuerdo obrero-patronal vigente, la Sala IV halló problemas de inconstitu­cionalidad en solo algunas de las normas reclamadas, las cuales ordenó eliminar.

Entre ellas, se encuentra la que autorizaba una ayuda equivalent­e a un salario mensual, para gastos por servicios funerarios, en caso de fallecimie­nto del trabajador, además del artículo 34 que autoriza a la administra­ción del Bancrédito a aportar sumas para eventos de fin de año.

La resolución también eliminó el artículo 16, sobre contribuci­ones a cargo de Bancrédito para financiar actividade­s “sociales”y“deportivas”.

En cuanto al permiso con goce de salarios por ocho días para la presentaci­ón de tesis y aspirar a un grado universita­rio, la Sala valoró que es constituci­onal, siempre y cuando el tema de la investigac­ión se relacione con la actividad del Banco.

Marco Hernández, intervento­r de Bancrédito, confirmó que iniciaron un análisis jurídico para establecer las implicacio­nes del fallo de la Sala IV.

De los artículos anulados, la entidad bancaria solo aplicaba el pago de cesantía cuando el trabajador renunciaba, confirmó el intervento­r.

■ Aeroméxico abrirá un vuelo directo, dos veces por semana, para conectar Ciudad de México con las playas, montañas y volcanes de Guanacaste.

Este servicio hasta el aeropuerto Daniel Oduber, en Liberia, será de temporada, pues se iniciará el 10 de noviembre y se extenderá hasta el 21 de abril. Así se hará en cada época alta del turismo, anunciaron el mandatario, Carlos Alvarado, y la ministra de Turismo, María Amalia Revelo.

Aeroméxico ya tiene en servicio dos vuelos diarios y directos desde Ciudad de México, pero con llegada al Juan Santamaría, en Alajuela.

Los nuevos servicios serán los sábados y domingos.

Durante la presentaci­ón de la ruta, en la Casa Presidenci­al, Revelo, refirió que México es uno de los mercados de la región que más conoce el país.

El año pasado se registró el ingreso de 100.000 visitantes.

Los estudios de mercado del Instituto Costarrice­nse de Turismo (ICT) muestran que la nación azteca ofrece casi medio millón de mejores prospectos (potenciale­s visitantes), para atraer hacia Costa Rica.

Según Revelo, el principal motivo de visita es de vacaciones, ocio y recreo. Sin embargo, también hay un alto poten-

Expectativ­as. Aileen Ocampo, presidenta de la Cámara de Turismo Guanacaste­ca (Caturgua), resaltó que los empresario­s tienen grandes expectativ­as en este nuevo servicio.

El informe anual de llegadas internacio­nales del ICT muestra que en el 2017 ingresaron por el aeropuerto de Liberia 1.461 mexicanos, con mayor afluencia entre diciembre y julio.

Ocampo y el vicepresid­ente de Caturgua, Luis Diego Hidalgo, coincidier­on en que el destino sol y playa de Guanacaste tiene algunas diferencia­s con el de México, por lo cual se puede atraer a muchos visitantes.

La zona de influencia costarrice­nse, explicó Ocampo, incluye Monteverde y La Fortuna, aparte de las regiones volcánicas, el bosque tropical seco, el bosque nuboso, el bosque lluvioso, el turismo de naturaleza, de aventura y de bienestar.

Aeroméxico actualment­e vuela a 10 destinos en Centroamér­ica, y en el caso del Santamaría, usa un Boeing 737.

 ?? CORTESÍA. ?? El mandatario, Carlos Alvarado, saluda al embajador mexicano, Melquiades Morales. Con ellos, Sergio Allard, de Aeroméxico.
CORTESÍA. El mandatario, Carlos Alvarado, saluda al embajador mexicano, Melquiades Morales. Con ellos, Sergio Allard, de Aeroméxico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica