La Nacion (Costa Rica)

Demanda de cocaína se incrementa en Europa

-

BRUSELAS. AFP- El mercado de cocaína está en alza en Europa debido, en parte, al aumento de producción en América Latina, reveló ayer un informe europeo, según el cual Bélgica ha desplazado a España como principal puerto de entrada.

El Viejo Continente registra también una mayor producción y accesibili­dad a las drogas en general, puesto que se trata de un mercado muy dinámico y “adaptable” a las medidas de control, según el informe del Observator­io Europeo de Drogas y Toxicomaní­as.

Aunque el cannabis sigue siendo la droga más consumida en Europa, con 17,2 millones de consumidor­es de entre 15 y 34 años, el mercado de la cocaína gana terreno. “La cocaína disponible en las calles sigue siendo elevada y su pureza llegó a un nivel récord en la última década (alrededor del 60% de promedio)”, dijo el director del Observator­io, Alexis Goosdeel, en una rueda de prensa en Bruselas.

En el 2016 se confiscaro­n 98.000 toneladas de cocaína en la Unión Europea (UE), frente a 90.000 en el 2015. Su precio se mantuvo estable: entre 60 y 70 euros por gramo.

La coca, producida sobre to- do en Bolivia, Colombia y Perú, la consumen 2,3 millones de europeos. “Europa está sufriendo en la actualidad las consecuenc­ias del incremento de la producción de cocaína en América Latina”, señaló Goosdeel.

Las rutas del narcotráfi­co parecen haber cambiado. Aunque la península Ibérica ha sido históricam­ente el principal puerto de entrada en Europa, en el 2016 Bélgica concentró el 43% de la cantidad incautada en el continente, con 30 toneladas, mientras que, en España, esa cifra fue de 15,6 toneladas.

 ?? AFP ?? Paquetes de cocaína procedente­s de Colombia y confiscado­s en Hamburgo, Alemania.
AFP Paquetes de cocaína procedente­s de Colombia y confiscado­s en Hamburgo, Alemania.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica