La Nacion (Costa Rica)

Sele halló exigencia y salió con una lista de pendientes

Costa Rica mejoró en la segunda parte, pero fue insuficien­te para herir al rival A los ticos les costó salir jugando desde atrás y llegaron poco a la portería inglesa

- Fiorella Masís A. fiorella.masis@nacion.com

Óscar Ramírez probableme­nte tiene en su libreta varios apuntes después de la derrota 2-0 ante Inglaterra.

El técnico de la Selección Nacional quería ver a sus jugadores con la exigencia de un rival como el británico.

La encontró y el resultado, además de una caída, le dejó la lista de pendientes a ocho días del debut en Rusia.

Los puntos por pulir de cara al primer duelo ante Serbia (17 de junio) llegan desde varios sectores de la cancha.

La defensa debe ser más agresiva; ejemplo de ello fue el primer gol del duelo, obra de Marcus Rashford (12’).

En esa acción, Francisco Calvo defendió hacia atrás, dejándole el espacio al inglés, quien deleitó a los espectador­es con un golazo.

Keylor Navas no lo esperaba y solo vio pasar el balón.

En un abrir y cerrar de ojos, la calidad de un futbolista puede definir el futuro tricolor.

Además, la Sele necesita evitar distraccio­nes individual­es y ser más eficiente en sus pases.

Esto la lleva a otra tarea: cuidar la pelota en los pocos mo- mentos en que la tiene. Para la Nacional no es nuevo dar la iniciativa al rival, pero el problema crece cuando le cuesta tanto armar una transición entre defensa y ataque, como sucedió ayer en Leeds. El primer tiempo de Costa Rica fue nulo en posesión de balón y aunque mejoró tras el descanso, no fue suficiente para hacerles daño a los británicos. La Tricolor estuvo metida en su área, sacando balones y sin presencia en el lado contrario. Eso sí, más allá de los dos goles, Costa Rica se comporta bien en bloque. No pasó muchos apuros y, cuando los tuvo, apareció Navas como el salvador. Lo secundó Bryan Oviedo sacando una pelota de la línea, en el minuto 56’. Pero hacia el frente, al equipo le costó mucho. No llegó al área hasta el minuto 26, cuando Mar-

co Ureña controló bien la pelota de espaldas al marco inglés y sirvió a Johan Venegas.

El delantero sacó un remate peligroso, pero el arquero Jack Butland lo desvió.

No fue hasta ese momento cuando los pocos aficionado­s ticos presentes en el Ellan Road se levantaron de sus asientos.

Es definitivo: las pocas oportunida­des hay que concretarl­as, porque serán escasas.

Joel Campbell gozó de una en el 40’ y ni pasó ni remató, envieando el balón por fuera.

En la segunda mitad, la Sele mostró una clara mejoría. Logró retener el balón y presionó más a Inglaterra en su salida.

De hecho, en los primeros minutos realizó pases consecutiv­os, buscando crear peligro.

Eso demostró que con algunos ajustes, siendo más eficiente y con cambios en el once, podría mostrar otra cara.

Sin duda, Bryan Ruiz le hace muchísima falta y las plegarias de la Nacional tienen que ir dirigidas a que el ‘10’ llegue inspirado y con el ritmo óptimo.

El segundo gol de Inglaterra (76’) fue parte de las distraccio­nes imperdonab­les en Rusia.

Kendall Waston y Calvo nunca encontraro­n sus marcas y dejaron a Danny Welbeck solo para cabecear en el segundo palo.

Detalles, algunos pequeños y otros más grandes, pero necesarios de pulir. La práctica sigue el lunes ante Bélgica.

 ?? AP ?? Danny Welbeck ingresó de cambio y provocó la segunda anotación de Inglaterra, cuando cabeceó en solitario tras un centro de Dele Alli (20).
AP Danny Welbeck ingresó de cambio y provocó la segunda anotación de Inglaterra, cuando cabeceó en solitario tras un centro de Dele Alli (20).
 ?? AP ?? Bryan Oviedo intentó quitarle el balón al inglés Alexander Arnold. El lateral tico no sufrió mayores problemas por su costado.
AP Bryan Oviedo intentó quitarle el balón al inglés Alexander Arnold. El lateral tico no sufrió mayores problemas por su costado.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica