La Nacion (Costa Rica)

Sindicatos paralizarí­an servicios de educación y salud el lunes

- Patricia Recio G. arecio@nacion.com

Los sindicatos del sector salud, educación y otros servicios públicos, amenazan con paralizar funciones el próximo lunes 25 de junio, para cuando planean la primera huelga nacional que enfrentará el Gobierno.

Lenín Hernández, presidente de la Confederac­ión de Trabajador­es Rerum Novarum (CTRN), que reúne a más de 60 sindicatos, aseguró que la convocator­ia se da porque consideran agotadas las posibilida­des de diálogo.

Los trabajador­es han manifestad­o en reiteradas ocasiones su oposición al Proyecto de Ley de Fortalecim­iento de las Finanzas Públicas que se discute en el Congreso, impulsado por el Ejecutivo.

“Solicitamo­s a don Carlos (Alvarado) que abra la mesa para buscar soluciones al déficit fiscal”, afirmó Hernández.

Según él, no se les ha dado ese espacio, aunque admitió que han tenido reuniones con el ministro de la Presidenci­a, Rodolfo Piza. En esos encuentros, dijo, no les han presentado ni una propuesta.

Hernández aseguró que al movimiento se sumarán educadores y trabajador­es de la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS), así como del Instituto Costarrice­nse de Acueductos y Alcantaril­lados (AyA), Poder Judicial, municipali­dades y el Instituto Costarrice­nse de Electricid­ad (ICE).

“Garantizam­os que los servicios esenciales trabajarán con normalidad”, añadió.

Para la Unión Costarrice­nse de Cámaras y Asociacion­es del Sector Empresaria­l Privado (Uccaep), la protesta es “inconvenie­nte” y, por el contrario, deberían buscar, de una manera solidaria y pronta, una solución a la crisis fiscal.

“No procede amenazar con que se entorpecer­á el libre tránsito, ni que se paralizará­n los servicios básicos por los cuales los costarrice­nses pagamos y son meses de espera para poder recibirlos”, agregaron los empresario­s.

 ?? JOSÉ CORDERO ?? Otras veces, los gremios han protestado con marchas, como el pasado 25 de abril.
JOSÉ CORDERO Otras veces, los gremios han protestado con marchas, como el pasado 25 de abril.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica