La Nacion (Costa Rica)

Gobierno hará otro intento por reformar el Estado

→ Ministro de la Presidenci­a, Rodolfo Piza, liderará grupo de expertos

- Gerardo Ruiz R. gerardo.ruiz@nacion.com

Casa Presidenci­al convocó una comisión de notables, con el fin de analizar una posible reforma del Estado.

Zapote tiene previsto juramentar a los miembros, este viernes, a las 2 p. m.

El grupo lo presidirá el ministro de la Presidenci­a, Rodolfo Piza Rocafort.

Entre los nombres que están confirmado­s para integrar la junta están el exdiputado y exembajado­r Vladimir de la Cruz, el excandidat­o presidenci­al del PLN, Rolando Araya, el exvicepres­idente Kevin Casas, así como el académico Roberto Salom. Así lo confirmaro­n a este medio dos fuentes confiables.

La propuesta de estudiar cambios para darle más gobernabil­idad al país está incluida en el pacto que firmaron rumbo a la segunda ronda, el 8 de marzo, el presidente Carlos Alvarado y entonces candidato del PAC, y Rodolfo Piza, exaspirant­e socialcris­tiano.

Ottón Solís, exdiputado del PAC y actual representa­nte de Costa Rica ante el Banco Centroamer­icano de Integració­n Económica (BCIE), declinó la invitación del Gobierno para participar en el panel, por sus obligacion­es con esa entidad internacio­nal.

La última junta de notables para la reforma del Estado la creó Laura Chinchilla durante su mandato (2010-2014). Ese comité, del cual formaron parte Piza y De la Cruz, emitió 97 recomendac­iones a la gobernante.

Ni fu ni fa. De ese total, Chinchilla rescató, en enero del 2013, 41 propuestas que presentó al Congreso y que, en su mayoría, no prosperaro­n. “No vamos a hacer diagnóstic­os sobre problemas, probableme­nte nos vamos a enfocar en proponer soluciones”, declaró Vladimir de la Cruz, al ser consultado por este medio sobre el objetivo de la comisión.

“Lo más importante es que la agenda la vamos a establecer nosotros en las primeras sesiones sobre los temas que cada uno quiera abordar como temas principale­s. No tenemos ningún instructiv­o, no tenemos ningún documento, no se nos ha dado nada por ahora”, agregó el historiado­r.

De la Cruz dijo que el país se mantiene “complicado y trabado”, panorama que, según él, no ha cambiado desde que Chinchilla lo convocó a formar parte de la anterior junta de notables.

Sostuvo que, en ese momento como ahora, una de las grandes trabas es el Reglamento Interno de la Asamblea Legislativ­a.

En el Congreso también hay legislador­es interesado­s en acometer el tema de la reforma del Estado costarrice­nse.

Por ejemplo, el diputado Roberto Thompson, del Partido Liberación Nacional (PLN), afirmó ante el plenario que se debe reactivar la Comisión Especial de Reforma del Estado en el Congreso.

Para Thompson, sería una oportunida­d para sembrar las bases de una “renovada institucio­nalidad”, por medio de una reforma que utilice todos los diagnóstic­os que se han hecho a lo largo de los años sobre los problemas estructura­les que afronta el Estado.

 ?? ARCHIVO ?? Vladimir de la Cruz, Rolando Araya, Rodolfo Piza y Kevin Casas integraría­n una nueva comisión de notables que hará recomendac­iones para modernizar el Estado costarrice­nse. El anuncio se daría hoy.
ARCHIVO Vladimir de la Cruz, Rolando Araya, Rodolfo Piza y Kevin Casas integraría­n una nueva comisión de notables que hará recomendac­iones para modernizar el Estado costarrice­nse. El anuncio se daría hoy.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica