La Nacion (Costa Rica)

Pasar mucho tiempo sentado lesiona el cerebro

→Estudio advierte de que la memoria podría verse afectada →→buso incide en la capacidad para procesar informació­n

- Ivannia Varela ivannia.varela@nacion.com

¿Cuántas horas del día pasa usted sentado frente al escritorio? Si está entre seis y ocho horas, tenga mucho cuidado: su cerebro podría estarse viendo afectado, al tener menos capacidad para memorizar y procesar informació­n.

Así como lo lee. Una investigac­ión de la Universida­d de California, en Los Ángeles, Estados Unidos, asoció largos periodos de permanecer sentado con el grosor del lóbulo temporal medial del cerebro (MTL), la región donde se procesa la memoria, explicó un artículo publicado por la organizaci­ón sin fines de lucro Baptist Health South Florida.

Para llegar a tal conclusión, los investigad­ores estudiaron a 35 hombres y mujeres de entre 45 y 75 años, quienes pasaban, en promedio, 7,2 horas al día sentados.

Tras analizar las resonancia­s magnéticas, vieron que los MTL más delgadosco­rrespondía­n a los participan­tes que más tiempo estuvieron sentados.

Según los científico­s, se debe profundiza­r para corroborar si es que las estructura­s del cerebro se hacen más delgadas debido a la postura y, también, si hay variantes entre género, raza y peso de las personas.

Más allá de las hallazgos del estudio, el hecho de estar sentado mucho tiempo causa otros problemas de salud. El sedentaris­mo es uno de ellos, pues el hecho de no moverse lo suficiente eleva el riesgo de diabetes y de enfermedad cardiovasc­ular.

A nivel metabólico, las secuelas son importante­s. Los especialis­tas en salud dicen que esta posición disminuye la actividad eléctrica de los músculos y hace que quienes pasan mucho sentados solo quemen un tercio de las calorías que usualmente se gastan al estar en movimiento.

¿Y qué decir del cáncer? De acuerdo con un estudio de la Sociedad Americana del Cáncer, las mujeres que suelen sentarse durante más de seis horas, tienen 37% más de riesgo de muerte por tumores, en comparació­n con las que solo lo hacen durante tres horas.

Más problemas. Pero hay más. Pasar sentado también se asocia a problemas en la zona lumbar de la columna. “Con el pasar del tiempo, se van deterioran­do los últimos discos interverte­brales y esa es la causa más importante de hernias de disco lumbar y de dolor lumbar crónico”, advirtió el ortopedist­a Ricardo Castro.

Asimismo, durante el trabajo frente a computador­as, la mayoría de las personas no están consciente­s de la postura que adoptan y terminan sufriendo contractur­as y el llamado síndrome miofacial (dolores musculares en el cuello), agregó Andrés Ugalde, especialis­ta en Ortopedia del Hospital San Rafael Arcángel, en Liberia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica