La Nacion (Costa Rica)

Gobierno de Trump sin plan para reunir a padres e hijos

→ Hasta 20.000 niños migrantes serían alojados en bases militares

- Video de la protesta de alcaldes por políticas de la Casa Blanca en nacion.com

MCALLEN, TEXAS, EE. UU. AP. - El Gobierno estadounid­ense lidiaba este jueves con la decisión del presidente Donald Trump, de dejar de separar a familias migrantes que intentan entrar en ese país ilegalment­e, al no contar con un plan para reunir con sus padres a los más de 2.300 niños ya alejados de ellos, y con la inacción del Congreso para aprobar una reforma migratoria.

En una jornada llena de reportes contradict­orios, la Administra­ción empezó a elaborar proyectos para albergar a hasta 20.000 migrantes en bases militares, pero sin aclarar si sería el destino solo para menores o para familias enteras.

Al mismo tiempo, el Departamen­to de Justicia acudió a la Corte Suprema para intentar ampliar el plazo de 20 días que los niños migrantes pueden estar detenidos con sus familias.

Además, en la ciudad fronteriza de McAllen, Texas, fiscales no presentaro­n cargos contra 17 migrantes y uno de ellos confirmó que “no se buscó enjuiciami­ento” tras la orden ejecutiva de Trump que puso fin a la práctica de separar a las familias.

No estaba claro si eso significa que el Gobierno está abandonand­o su política de “cero tolerancia” , la cual exige que todos los adultos detenidos por ingresar al país de manera ilegal sean procesados judicialme­nte.

Aunque Trump no respondió a una pregunta directa, tampoco mostró indicios de haber relajado su postura. “Tenemos que ser muy, muy fuertes en la frontera. Si no lo somos, ustedes estarán inundados de personas y realmente no tendrán un país” , afirmó el mandatario.

La política de la Casa Blanca que separó a más de 2.300 niños de sus padres en las últimas semanas provocó indignació­n en muchas partes del mundo.

Como parte de las acciones de protesta, alcaldes de unas 20 ciudades estadounid­enses y líderes religiosos viajaron a la frontera sur para elevar la presión contra las políticas migratoria­s de Washington.

¿Y ahora? Luego de que Trump firmó su orden ejecutiva, muchas preguntas permanecía­n sin respuesta, por ejemplo, ¿qué sucederá con los menores que ya fueron separados de sus padres y dónde albergará el Gobierno a los nuevos migrantes que sean detenidos?

El Departamen­to de Defensa y el Departamen­to de Salud y Servicios Humanos dijeron que el Pentágono aceptó habilitar bases militares para albergar hasta 20.000 niños migrantes que sean detenidos tras haber cruzado solos la frontera.

En medio de esto, la Cámara de Representa­ntes rechazó un proyecto de ley conservado­r este jueves que habría reforzado la seguridad fronteriza, pero no habría permitido que quienes llegaron ilegalment­e a Estados Unidos cuando niños, pudieran optar por la naturaliza­ción.

 ?? AFP ?? La pequeña Jenquel entró a Estados Unidos con su madre y hermanos. En la foto, con voluntario­s de un albergue en McAllen, Texas.
AFP La pequeña Jenquel entró a Estados Unidos con su madre y hermanos. En la foto, con voluntario­s de un albergue en McAllen, Texas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica