La Nacion (Costa Rica)

Esperemos el cierre para el balance

-

¿Texto infame o diagnóstic­o preciso? Una interpreta­ción anónima en Facebook del momento de la Sele en el Mundial tras el primer partido tuvo un efecto de misil y forzó al desmentido oficial.

Bien escrito y medianamen­te razonado, pero sin una fuente que lo sustentara, el artículo cumplió el objetivo de distraer la atención y atizar la polémica, pues dio paso a dos bandos antagónico­s.

Para los puristas se trata de un texto infame y enemistado con la realidad, como se apresuraro­n a aclarar los futbolista­s, el presidente federativo y Keylor, destinatar­io de varios señalamien­tos.

En la acera de enfrente están los racionalis­tas, los convencido­s de que la Sele es la suma de grupos que defienden intereses dispares, según la liga en donde se juegue. Están convencido­s de que el técnico no está a la altura del Mundial, por formación, antecedent­es, estilo de juego y manejo en el primer mundo del fútbol.

En un plano personal, me llamó la atención que jugadores y la máxima autoridad federativa corrieran a desmentir un anónimo más de los millones que circulan a diario en las redes sociales.

¿No les parece, señores, que eso fue prestarse al juego y que contribuyó a atizar la hoguera, cuando se imponía hablar de temas más importante­s, como revertir la pálida presentaci­ón ante los serbios? ¿Quién escribió el texto: un aficionado crítico, capaz de enlistar todos los cuestionam­ientos escuchados hace meses en torno a la Sele o alguien cercano al proceso, interesado en desviar la atención y postergar el necesario análisis que sobrevendr­á cuando todo termine?

Este viernes muy temprano tendremos claro qué destino nos espera en lo que resta del Mundial y, malo o bueno, nada demorará el ejercicio posterior, en casa, de hacer el balance y trazar el camino futuro. Ahí no habrá Facebook capaz de dividirnos cuando los responsabl­es –técnico, jugadores y dirigentes– hagan su rendición de cuentas.

Hay un valor supremo en el juego: el bienestar de esa pasión nacional llamada Selección, que deberá renovarse, en hombres y estructura, bajo la conducción, ojalá, de un técnico que combine conocimien­to con trayectori­a.

La tarea será ardua: nos faltan jugadores que marquen y pongan a jugar, futbolista­s que encarnen la técnica que se requiere para la alta competenci­a y delanteros de élite que le compliquen al estratega la tarea de definir una alineación. Mejor esperemos el cierre para hacer el balance.

 ?? Danilo Jiménez ??
Danilo Jiménez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica