La Nacion (Costa Rica)

¿Hidrógeno?

- correo: radarcosta­rica@gmail.com twitter: @eduardouli­barr1

Sé tanto del elemento químico llamado hidrógeno como de energía nuclear; es decir, casi nada. Por esto, no puedo terciar en la discusión sobre las dimensione­s científica­s y tecnológic­as de su uso como combustibl­e. Pero celebro que se dé. Aprendemos de ella y, además, está aportando valoración empírica, análisis sistemátic­o, comparacio­nes objetivas y distanciam­iento analítico para alimentar políticas públicas. Como ciudadano, lo agradezco.

Lo que está de por medio en la polémica emergente (que hasta hace poco solo era un monólogo entusiasta) nos interesa a todos. Tiene que ver con la idea de que la Refinadora Costarrice­nse de Petróleo (Recope) amplíe su jurisdicci­ón monopólica más allá de los combustibl­es fósiles y con la posibilida­d de que trasladen recursos públicos a una empresa privada empeñada en la investigac­ión, desarrollo y eventual uso generaliza­do del hidrógeno en el transporte público.

El historial de Recope revela que carece de la agilidad, la eficiencia, el acervo científico, el músculo tecnológic­o, la solidez financiera y la transparen­cia indispensa­bles para incursiona­r en el dinámico ámbito de las energías renovables. Ampliar su monopolio, o impulsar su posición hegemónica en otras áreas, aunque sea mediante alianzas público-privadas, no tiene sentido. En esta última dimensión, nadie la buscará salvo para que financie proyectos de alto riesgo. La producción local de hidrógeno es uno de ellos.

Esto nos lleva a la única compañía que, hasta ahora, ha planteado la idea: Ad Astra Rocket. Encabezada por el científico empresario Franklin Chang, su espíritu innovador genera admiración. Pero esta no es razón para que el Estado financie o adopte, sin discusión, una tecnología. ¿Transporte limpio por hidrógeno o por electricid­ad? La decisión debe tomarse vía un riguroso análisis costobenef­icio, no corazonada­s o simpatías. Esto demanda, entre otras cosas, comparar opciones.

Para financiar las compañías que impulsan el uso del hidrógeno en el transporte, la respuesta son los fondos de capital

de riesgo. Ellos sabrán valorar, mejor que Recope, sus ecuaciones financiera­s y técnicas. En cuanto al Estado, lo que le correspond­e es analizar, con pragmatism­o y base empírica, la mejor opción posible, y entonces decidir. No escoger a priori.

 ?? Eduardo Ulibarri ??
Eduardo Ulibarri

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica