La Nacion (Costa Rica)

12 exmagistra­dos contra corte a pensiones de lujo

Nueva ley les exige contribuci­ón solidaria

- Silvia Artavia G. silvia.artavia@nacion.com

Doce exmagistra­dos acudieron a la Sala IV para oponerse a la reforma legal que redujo las pensiones de lujo de la Corte.

Ellos interpusie­ron recursos de amparo contra el acuerdo mediante el cual el Consejo Superior del Poder Judicial puso en práctica el proyecto de ley aprobado por los diputados el 19 de abril de este año.

Otros siete exjerarcas judi- ciales también acudieron a la Sala IV con la misma intención, al igual que la viuda de un exmagistra­do. El sistema de jubilacion­es del Poder Judicial fue reformado por la Asamblea Legislativ­a con el objetivo de cerrar un déficit actuarial de ¢5,3 billones en el régimen.

Los demandante­s. Estos son los nueve exmagistra­dos que acudieron a la Sala IV: Anabelle León Feoli y Rodrigo Montenegro Trejos, de la Sala Primera; Eva Camacho Vargas y Rolando Vega Robert, de la Sala Segunda; Magda Pereira Villalobos y Alfonso Chaves Ramírez, de la Sala Tercera, y Adrián Vargas Benavides, Luis Fernando Solano Carrera y Ana Virginia Calzada Miranda, de la Sala Constituci­onal.

Cuanto más alto es el monto que se sobrepase el tope de los ¢4,1 millones, mayor es el recorte, pues los porcentaje­s de reducción

van en ascenso hasta llegar al 55%. Por ejemplo, para la expresiden­ta de la Corte, Zarela Villanueva, quien se jubiló en mayo del 2017, sus contribuci­ones solidarias significar­on una reducción de ¢2,5 millones en una pensión de ¢9,9 millones; es decir, un 27% menos.

Al final, la pensión neta le quedó en ¢4,3 millones, pues también se le cobró el impuesto de renta, el 5,5% a la CCSS y 11% del aporte obligatori­o al régimen que ya venía pagando. Ella reporta la jubilación más alta de los últimos 19 exmagistra­dos que se han retirado.

En promedio, a cada exmagistra­do se le recortó la pensión en ¢1,7 millones al mes; esto es, unos ¢20,8 millones anuales.

Eso significa que, cada mes, al Fondo de Pensiones volverán unos ¢33 millones, para ¢395 millones al año.

También impugnaron la reforma legal los exdirector­es del Organismo de Investigac­ión Judicial Francisco Segura Montero y Jorge Rojas Vargas, así como el ex director ejecutivo del Poder Judicial Alfredo Jones León. La lista la completan Alejandro López McAdam, exjuez y exmiembro del Consejo Superior de la Corte; Milena Conejo Aguilar, exintegran­te del Consejo Superior; Lupita Chaves Cervantes, exmagistra­da suplente; Rafael Sanabria Rojas, exjuez, y Rosa Iris Gamboa Monge, viuda del exmagistra­do Édgar Cervantes Villalta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica