La Nacion (Costa Rica)

Operadores de Gas Zeta no entregarán la empresa

→ Vocero calificó de ‘improceden­te’ el reclamo de dos compañías suizas

- Cristina Fallas V. cristina.fallas@nacion.com

Los actuales operadores de Gas Zeta, liderados por la empresaria de origen mexicano Evangelina López, descartan entregar el control de la compañía basada en Costa Rica a dos empresas suizas que así lo reclaman, llamadas Cervin Investisse­ments y Rhone Investisse­ments.

Desde el 2014 surgieron dudas sobre quién debe estar al frente de la administra­ción de Gas Zeta, debido al proceso de divorcio y repartició­n de bienes entre López y su exmarido, Miguel Zaragoza.

El episodio más reciente de esta pugna empezó el pasado 10 de julio, cuando las dos firmas extranjera­s solicitaro­n la devolución inmediata de la compañía, después de que el Tribunal de Apelacione­s para el Primer Distrito de Texas, Estados Unidos, anulara la sentencia de divorcio. Según Rhone y Cervin, la decisión deja sin validez medidas como la administra­ción temporal de Gas Zeta.

No obstante, Carlos Quesada, vocero de López, alegó que la solicitud de devolución de la empresa resulta “improce- dente” porque las firmas suizas no han demostrado que el capital accionario de Gas Zeta les pertenece, así como tampoco han comprobado quién es su verdadero dueño.

Agregó que la resolución dictada en el tribunal estadounid­ense resulta favorable a los intereses de su clienta.

“Ni Cervin Investisse­ments ni Rhone Investisse­ments han demostrado ante el Estado costarrice­nse, ni ante el Poder Judicial, ni ante ninguna autoridad administra­tiva en Costa Rica, que el capital accionario de Gas Nacional Zeta les pertenece”, cita un documento con declaracio­nes de Quesada. Sobre esto, las firmas extranjera­s alegaron que, en el 2011, el Estado costarrice­nse reconoció ante el Centro Internacio­nal de Arreglo de Diferencia­s Relativas a Inversione­s (Ciadi), que el capital accionario de Gas Nacional Zeta era de su propiedad.

Este nuevo episodio despierta la preocupaci­ón de si se podría dar un desabastec­imiento del gas licuado de petróleo, como sucedió entre abril y mayo del 2015, el cual afectó a 500.000 familias y negocios.

Los actuales operadores de Gas Zeta aclararon que los consumidor­es nacionales no deben alarmarse por un eventual desabasto en tanto ellos sigan al frente de la empresa. “La administra­ción actual está comprometi­da a cumplir con el abasto de gas, como siempre lo ha hecho”, dijo Quesada.

 ?? ARCHIVO ?? La planta de envasado de Gas Nacional Zeta está en El Coyol de Alajuela. La firma abarca el 73% del mercado de GLP en el país.
ARCHIVO La planta de envasado de Gas Nacional Zeta está en El Coyol de Alajuela. La firma abarca el 73% del mercado de GLP en el país.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica