La Nacion (Costa Rica)

Trump aplaude apoyo a aumento de gasto militar

→Presidente forzó una reunión en la cumbre para tratar ‘reparto de la carga’ →Socios reafirmaro­n su compromiso de alcanzar el 2% del PIB en el 2024

- AP

BRUSELAS. AFP. - El presidente estadounid­ense, Donald Trump, reconoció finalmente los “enormes progresos” de sus aliados para aumentar su gasto militar, tras forzar este jueves una reunión de emergencia en la cumbre de la Organizaci­ón del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para señalar a los malos “alumnos”, sobre todo Alemania.

“Ayer (miércoles) estaba muy insatisfec­ho y ellos han reforzado considerab­lemente sus compromiso­s. Ahora, estamos muy felices de tener una OTAN muy fuerte, mucho más fuerte que hace dos días”, celebró Trump, al término de una cumbre en Bruselas.

El reconocimi­ento del líder de la primera potencia mundial no estaba asegurado. Sus primeras palabras en Bruselas fueron para criticar duramente a sus aliados, sobre todo a Alemania, y afirmó que su país aportaba “demasiado” a la Alianza.

Estados Unidos, con un 3,5%, es uno de los cinco países de la OTAN, de un total de 29, que cumplen con el objetivo marcado en Gales, en el 2014, de aproximar sus presupuest­os de defensa al 2% del producto interno bruto (PIB) para el 2024. Otros tres podrían hacerlo en el 2018.

Aunque los aliados expresaron el miércoles en una declaració­n de la cumbre su “compromiso inquebrant­able” con el objetivo de aumentar su gasto y presentar “planes nacionales creíbles” al respecto, parece que no fue suficiente para Trump.

El inquilino de la Casa Blanca forzó ayer una cita para tratar el “reparto de la carga”, en la que “señaló a varios países” con “un lenguaje duro” y “menciones repetidas a Alemania”, según una fuente diplomátic­a.

El resultado parece satisfacer­lo. “Aceptaron pagar más y pagar más rápido”, anunció Trump en una conferenci­a de prensa convocada a última hora antes de irse de Bruselas. La víspera, exigió un 4% del PIB de gasto militar a sus socios.

Reacciones. La impresión de sus aliados varía ligerament­e. El presidente francés, Emmanuel Macron, defendió que la OTAN sale “mucho más fuerte” de su cumbre. Pero su hoja de ruta no cambia y Francia cumplirá con el 2% en el 2025, dijo su ministra de Defensa, Florence Parly.

España, la tercera por detrás en gasto con un 0,93% y señalada por Trump, reiteró su apoyo a la decisión de Gales, dijo su jefe de gobierno, Pedro Sánchez.

La canciller alemana, Ángela Merkel, también utilizó el argumento de la participac­ión en misiones de la OTAN, sobre todo en Afganistán “durante años” y a petición de Estados Unidos, para defenderse de los ataques de Trump.

“Sabemos que tenemos que hacer más y lo hacemos desde hace un cierto tiempo”, afirmó Merkel, principal blanco de los ataques del presidente estadounid­ense ya que la primera economía europea solo destina un 1,24% en el 2018 al gasto militar.

En el primer día de cumbre en la nueva sede de la organizaci­ón, Trump había criticado que Berlín no gastara lo suficiente en la OTAN, pero comprara gas a Rusia, la amenaza número uno.

“AYER (MIÉRCOLES) ESTABA MUY INSATISFEC­HO (...) Y ELLOS HAN REFORZADO CONSIDERAB­LEMENTE SUS COMPROMISO­S. AHORA, ESTAMOS MUY FELICES DE TENER UNA OTAN MUY FUERTE, MUCHO MÁS FUERTE QUE HACE D OS D ÍAS. Donald

Trump

Presidente de

Estados Unidos

Trump habla de ‘inmensos progresos’ en el gasto militar. www.nacion.com/videos

 ??  ?? El presidente Donald Trump se retiró de una conferenci­a de prensa, este jueves, al cierre de la cumbre de la OTAN en Bruselas, Bélgica.
El presidente Donald Trump se retiró de una conferenci­a de prensa, este jueves, al cierre de la cumbre de la OTAN en Bruselas, Bélgica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica