La Nacion (Costa Rica)

Dos frentes

- Eduardo Ulibarri correo: radarcosta­rica@gmail.com; twitter: @eduardouli­barr1

Son tiempos desafiante­s para la economía. El índice mensual de actividad económica se ha desacelera­do con persistenc­ia desde mediados del 2016, al igual que el crédito privado en los últimos 12 meses. El déficit fiscal y la deuda pública aumentan. La recaudació­n de impuestos baja, en buena parte por el menor dinamismo económico. Los tipos de interés están llamados a crecer porque lo hacen en el exterior y el gobierno los presiona aquí para financiars­e. Los precios del petróleo y otras materias primas que importamos siguen al alza. Como resultado, el desempleo crece.

Por el lado positivo, la inflación está controlada. Las presiones sobre el tipo de cambio son leves. Las reservas internacio­nales han mejorado y la demanda ha crecido en nuestros principale­s mercados externos (Estados Unidos de primero). Sin embargo, la guerra comercial desatada por Trump podría dislocar el sistema internacio­nal de comercio, con graves daños para todos.

■■■

Los dos mensajes clave de lo anterior son evidentes. Uno, de sobra conocido, es que la reforma fiscal debe aprobarse sin dilación, con medidas robustas e inteligent­es en ingresos y egresos. No hacerlo garantiza el desastre. Otro, menos señalado, nos dice que urge impulsar el crecimient­o económico. El problema es que, al aumentar la recaudació­n y bajar los gastos públicos, en lo inmediato habrá más desacelera­ción. ¿Qué hacer? La pregunta es económica; la respuesta, política:

Si echáramos a andar los proyectos de infraestru­ctura pública ya financiado­s, inyectaría­mos esteroides inmediatos –y no inflaciona­rios– a la actividad económica. Si agilizáram­os con seriedad y prontitud los trámites para crear y operar empresas, facilitarí­amos las inversione­s y podríamos reducir la informalid­ad laboral. Si impulsáram­os la competenci­a interna, mediante la eliminació­n de proteccion­es, subsidios y oligopolio­s, y la aplicación de reglas parejas a actividade­s similares, bajarían los precios y mejorarían la productivi­dad y la competitiv­idad.

■■■

Ninguno de estos efectos será inmediato, pero sí rápidos y concatenad­os. Además, crearán mejores bases para avances más profundos y facilitará­n la recuperaci­ón fiscal. Siempre tendremos que apretarnos la faja, pero, al menos, será una acción pasajera y mejor compartida.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica