La Nacion (Costa Rica)

‘Después de Palmeiras, tragamos grueso y vimos qué salió bien y qué mal’

El jerarca de la Liga afirma que, si pretenden organizar un torneo o un partido para el centenario, el equipo debe estar a tope de rendimient­o

- Fanny.tayver@nacion.com PRENSA ALAJUELENS­E

Falta semana y media para que comience el Apertura 2018 y Fernando Ocampo asegura que Alajuelens­e no tiene margen de error.

Obtener el título se volvió una necesidad para los rojinegros, quienes se coronaron campeones nacionales por última vez en el Invierno 2013.

En lo que va de la pretempora­da, los erizos le ganaron 4-1 un colectivo a Jacó Rays (dobletes de Jonathan Moya y Alonso Martínez), mientras que en los partidos de fogueo vencieron 4-0 a Puntarenas FC (triplete de Róger Rojas y una anotación de Dylan Flores), cayeron 3-0 con Rosario Central, sufrieron una paliza de 6-0 contra Palmeiras y golearon 4-0 a Cartaginés (doblete de Allen Guevara y una conquista de Róger Rojas y de Jonathan McDonald).

--- ¿Cómo ve al equipo a pocos días del inicio del torneo? ---

Es parte del proceso de la pretempora­da (los resultados ante Rosario Central y Palmeiras); obvio que a nadie le gusta el resultado del domingo, pero está muy claro que el objetivo de la Liga es el campeonato nacional y es parte de lo que estamos viendo.

”Me parece que poco a poco

el equipo se va viendo mejor, la gente que estuvo un poco resentida se va incorporan­do, y me alegra mucho ver a un grupo de jóvenes”.

--- Se había hablado de que los partidos contra Rosario Central y Palmeiras eran un parámetro pensando en el centenario, y como que hizo falta mucha gente en las gradas. ¿Eso los pone a pensar?

---

Es un tema por considerar. Me parece que de ese 6-0, nosotros sacamos muchas enseñanzas de cara a lo que viene.

”(...) Si vamos a tener un torneo aquí o un partido para celebrar el centenario, el equipo tiene que llegar a tope, no podemos agarrarlo en la curva, empezando a jugar la pretempora­da.

”Después del juego del domingo, tragamos grueso y empezamos a ver qué salió bien y qué salió mal, por qué salió mal, y eso a todo nivel: administra­tivo, cuerpo técnico, jugadores, y sacar enseñanza”.

--- Desde el punto de vista deportivo y administra­tivo, ¿se puede decir que si van a traer equipos que están en plena curva de rendimient­o, que sea al final de la pretempora­da, para que la Liga tenga más ritmo? ---

Eso es lo ideal, pero hay que ser claros: los equipos de Costa Rica no definen cuándo un club como Palmeiras puede llegar.

”Estos equipos llegan como parte de un proceso y son oportunida­des que usted aprovecha o no.

”Yo no creo que la distancia entre el fútbol brasileño y el de Costa Rica sea de un 6-0, pero sí es claro que hay una distancia.

”Engañarnos en ir a hacer partiditos por aquí y por allá con equipos que están apenas calentando, eso ayuda en la pretempora­da, pero no determina el nivel en que estamos.

”Repito: no creo que la diferencia sea tan abultada, pero está claro que es un equipo con muchísimo oficio y que a mí me gustaría ver a la Liga llegando en tres toques, como ellos, y que no fallan de cara al marco”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica