La Nacion (Costa Rica)

Enorme derrumbe aísla a finqueros en Sarapiquí

→Productore­s deben atravesar a pie zona del desastre para llevar mercadería →‘Falta comida, agua, un montón de cosas; hay chiquitos’, alertó poblador afectado

- Reiner Montero Correspons­al GN

SARAPIQUÍ. Un derrumbe de grandes proporcion­es mantiene aislados a decenas de finqueros en Puerto Viejo de Sarapiquí, Heredia, desde la mañana del domingo.

Los terrenos se ubican a lo largo de la ruta nacional 505, que comunica el centro de Sarapiquí con Quebrada Grande, en el distrito de La Virgen.

La situación de estos pobladores se agrava por la imposibili­dad de sacar productos como queso, huevos, carne y leche, que se pueden dañar.

Normalment­e, llevan a diario estos bienes al centro del cantón.

Luego del percance, muchos han optado por caminar con sus mercancías hasta el sitio donde está el alud y buscar del otro lado un taxi que los ayude a completar el recorrido hasta Puerto Viejo de Sarapiquí, para después regresar con víveres y alimento para los animales.

Penurias. Varios de los afectados, sin embargo, han sido víctimas de robos, pues en el tiempo que tardan en buscar transporte, los ladrones aprovechan para llevarse los productos.

Esa situación la relató Jorge Solís, quien vive a pocos metros de donde se produjo el gran deslizamie­nto. Su vivienda también tuvo importante­s daños el día de la emergencia.

Según dijo, la madrugada del domingo escuchó cuatro explosione­s del tendido eléctrico. Al salir, vio cómo los árboles y postes de electricid­ad cayeron sobre su vivienda y destruyero­n parte de la propiedad. Metros adelante, el derrumbe cubrió por completo la carretera.

Este miércoles, el lodo abarcaba unos 70 metros de la vía.

En el lugar trabajaban tres excavadora­s, un tractor y dos vagonetas.

No obstante, según contó Carlos Rodríguez, trabajador de la empresa que procura remover el material, la labor se ha dificultad­o debido a las lluvias incesantes.

“Se está trabajando desde el domingo, pero se quita una vagoneta de material y caen dos o tres; es muy difícil decir así cuándo se puede abrir el paso, porque el tiempo no ayuda”, explicó Rodríguez.

Máximo García, lugareño que caminaba en medio del lodo y bajo el aguacero con una caja llena de pollitos, recriminó la falta de atención por parte de las autoridade­s.

“Estamos aislados, falta comida, agua, un montón de cosas. Tenemos cuatro días que no hay paso, ni la Comisión (Nacional de Emergencia­s) ni nadie ha ido a preguntar cómo está la gente. Hay muchas personas que no tienen comida, hay chiquitos, y ya son más de cuatro días”, aseguró.

Otra de las afectadas, Hilda Herrera, relató que ella llegó de visita donde unos familiares, el viernes pasado, y debía salir el domingo, pero a causa del derrumbe no ha podido regresar a su casa.

El buen corazón de Alcides. En medio de las dificultad­es, los vecinos también lamentan la muerte de Alcides Méndez, enfermero pensionado y dueño de una finca en la zona, cuyo camión se precipitó al río Sardinal, en Sarapiquí.

La tragedia ocurrió este martes, cuando Méndez iba con cuatro personas más. De todos, solo él no se salvó.

Don Alcides vivía junto a su mamá y una hermana en la propiedad donde cultivaba hortalizas. Cada mes acostumbra­ba a sacar el producto.

Según contó su amigo Edwin Oses, Alcides salió a dejar mercadería por un favor que le habían solicitado. De regreso, ocurrió el mortal accidente.

Oses recordó al hombre como una persona que siempre procuraba ayudar a los demás.

Sus familiares también afrontaron problemas el martes para llevar el cuerpo hasta su casa, debido al cierre de la carretera. El traslado debieron hacerlo por la localidad de Pangola, lo cual les tomó más de tres horas.

 ?? REINER MONTERO ?? La caída de material sobre la ruta nacional 505, que comunica el centro de Sarapiquí con Quebrada Grande, en el distrito de La Virgen. Los vecinos deben caminar en medio del lodo para buscar, en el otro extremo, un taxi que los lleve a Puerto Viejo,...
REINER MONTERO La caída de material sobre la ruta nacional 505, que comunica el centro de Sarapiquí con Quebrada Grande, en el distrito de La Virgen. Los vecinos deben caminar en medio del lodo para buscar, en el otro extremo, un taxi que los lleve a Puerto Viejo,...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica