La Nacion (Costa Rica)

Guanacaste celebra otra vez la Anexión sin acueducto

→ Vecinos alegan que obras permitirán reactivar turismo y generar empleo

- Patricia Recio arecio@nacion.com

El acueducto costero de Santa Cruz y el Proyecto Sardinal-El Coco-Ocotal cumplirán otro 25 de julio sin concluirse; lo mismo ocurre con varias obras que tienen como objetivo aplacar el faltante de agua en la provincia.

En el caso de Santa Cruz, su finalizaci­ón estaba prevista para el segundo trimestre de este año. Al cierre de la administra­ción anterior, la fecha anunciada fue octubre; empero, la presidenta ejecutiva del Instituto Costarrice­nse de Acueductos y Alcantaril­lados (AyA), Yamileth Astorga, explicó que problemas con la licitación para la compra de dos tanques vitrificad­os ocasionó el retraso. La nueva fecha de entrega para el proyecto que permitirá reactivar el desarrollo turístico en lugares como Tamarindo, Flamingo, Brasilito y Conchal, será en el primer trimestre del 2019.

Juan Carlos Sequeira, quien pertenece a la Asociación de Desarrollo de Tamarindo, aseguró que ese proyecto es vital para generar fuentes de empleo en ese sector, que, en su mayoría, depende de la actividad turística.

“Hay tres proyectos que quiere desarrolla­r la Asociación en convenio con institucio­nes como Inder [Instituto de Desarrollo Rural] y la Embajada de Suiza y no se puede porque no se dan más pajas de agua; nos dijeron que el acueducto iba a estar en abril y nada, y ahora lo mismo. No entendemos por qué es tan lento”, dijo Sequeira.

Sobre Sardinal, donde los trabajos se iniciaron a finales del año pasado y debían estar listos antes de que acabara este mes, el atraso es menor.

“En principio teníamos la conclusión para agosto, pero tuvimos el mismo problema (de contrataci­ón) con el tanque vitrificad­o; hubo levantamie­ntos de vecinos que luego bajo un proceso de reuniones y diálogo, logramos que nos pusiéramos de acuerdo”, explicó la presidenta del AyA.

La nueva fecha está programada para el último trimestre de este año.

Espera. Quienes deberán seguir afrontando el faltante son los vecinos de Bagaces, debido a que los procesos de expropiaci­ón impidieron que las obras se iniciaran en febrero de este año, como estaba previsto.

Según Astorga, a esa población se le abastece permanente­mente con camiones cisterna. Actualment­e no se sabe cuándo empiezan los trabajos pues se depende de procesos a cargo de un juez que complete las expropiaci­ones.

En Cañas también deberán esperar más de un año para recibir una solución definitiva. En ese cantón el proyecto para la construcci­ón del acueducto Ca- ñas-Bebedero estará a cargo de una empresa china, pues los ¢2.940 millones que se requieren para su construcci­ón fueron donados por el Gobierno de ese país y ellos mismos se encargaron del proceso de contrataci­ón. Se estima que la obra arranque en febrero del otro año y se finalice 18 meses después.

En tanto, las comunidade­s de playa Panamá, Playa Hermosa y el sector turístico de esa zona recibirán antes de que termine este año el acueducto Las TrancasPap­agayo, cuya inversión es de ¢3.500 millones y beneficiar­á a 14.000 personas.

El Programa Integral de Abastecimi­ento de Agua para Guanacaste (PIAAG) también incluye mejoras a los acueductos de Liberia y Nicoya, así como en Colorado de Abangares.

 ?? GRACIELA SOLIS ?? El acueducto Sardinal-El Coco-Ocotal podría estar listo a finales del presente año, luego de más de 10 años de espera de los vecinos de esas comunidade­s.
GRACIELA SOLIS El acueducto Sardinal-El Coco-Ocotal podría estar listo a finales del presente año, luego de más de 10 años de espera de los vecinos de esas comunidade­s.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica