La Nacion (Costa Rica)

Fiscalía revisa incursione­s prohibidas al volcán Arenal

- Carlos Hernández P. Correspons­al de GN ÁNGELA ÁVALOS COLABORÓ

La Fiscalía investiga las incursione­s de guías turísticos a las zonas prohibidas alrededor del volcán Arenal, para proceder penalmente contra estos sujetos por exponer a turistas a graves peligros.

El fiscal Randall Miranda confirmó el inicio de las indagacion­es. El funcionari­o informó de que han detectado que varios de los llamados organizado­res de esas caminatas ni siquiera tienen experienci­a en subir a las faldas del coloso, de 1.670 metros de altura.

La investigac­ión cuenta con el apoyo del Organismo de Investigac­ión Judicial (OIJ).

Miranda mencionó que hay una comisión integrada por funcionari­os de otros entes públicos, como el Sistema Nacional de Áreas de Conservaci­ón (Sinac) y la Fuerza Pública, los cuales participan como auxiliares de la Fiscalía aportando informació­n sobre el modo de operar de estas personas.

Según los datos reunidos hasta ahora, hay sujetos que cobran desde $60 hasta $120 a cada turista por llevarlo al cráter principal del Arenal.

Esos sujetos, adujo Miranda, se aprovechan del deseo de los visitantes de llegar hasta la cima, sin pensar en que una caída podría acabar con sus vidas, como ya sucedió antes.

“El terreno abunda en rocas de diferentes tamaños y una caída abrupta implicaría rodar sin control a gran velocidad; sería causante de graves lesiones”, advirtió Miranda.

“Los falsos guías juegan con la vida de los turistas y con la propia. Esta irregulari­dad debe acabar antes de que haya una dolorosa tragedia”, dijo.

El volcán Arenal está ubicado en La Fortuna de San Carlos, Alajuela, y los vulcanólog­os sostienen que está activo a pesar de que dejó de hacer erupción en octubre del 2010.

Pobladores y visitantes se confían de ese reposo temporal para subir a las zonas prohibidas, sin medir las consecuenc­ias de asumir ese riesgo.

El año pasado, en noviembre, cuatro turistas holandeses y un guía estuvieron atrapados durante 10 horas por un derrumbe cerca del cono.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica