La Nacion (Costa Rica)

Vecinos de Río Banano se quejan de desatenció­n

→ Lugareños alegan que no fueron evacuados a tiempo, mientras que la CNE sostiene que algunos no quisieron dejar sus propiedade­s

- Yeryis Daniel Salas yeryis.salas@nacion.com COLABORARO­N LOS CORRESPONS­ALES ÉDGAR CHINCHILLA Y RAÚL CASCANTE

La comunidad de Río Banano, a 13 kilómetros del centro de Limón, se inundó de repente el viernes pasado en la noche, durante las fuertes lluvias que golpearon el Caribe y la zona norte del país.

“Fue tan rápido que no se pudo rescatar nada. Por más que subimos en cajas las cosas, todo se mojó; fue una pérdida total”, declaró Elizabeth Guzmán, vecina de la localidad.

Sus habitantes debieron pasar la noche en vela, pues sus camas estaban mojadas y, aseguran, no recibieron ayuda para evacuar de la Comisión Nacional de Emergencia­s (CNE). “La CNE en ningún momento se preocupó por evacuar Río Banano; nunca hubo una evacuación con camiones ni lanchas para llevarnos a un lugar seguro”, dijo Ingrid Dunkley, quien añadió que las comunidade­s aledañas de Beverly, la Bomba y Aguas Zarcas sufrieron por igual.

Dunkley vive con dos nietos, de 5 y 8 años, y perdió dos lavadoras, una cocina y casi toda la ropa de sus nietos. Según señaló, un contacto en la Asociación Universal para el Mejoramien­to del Negro (UNIA), organizaci­ón a la que pertenece, logró notificar a la CNE.

Sin embargo, afirmó que la Comisión solo envió a una vecina a levantar una lista de personas afectadas para entregarle­s alimentos. Posteriorm­ente, cuando se distribuye­ron los suministro­s, muchos quedaron por fuera.

“La alimentaci­ón fue muy mal repartida. La persona que pusieron para investigar quiénes fueron los damnificad­os no hizo el trabajo como debía ser. Los que vivían detrás de las casas, en patios, no fueron apuntados. La Comisión puso a una vecina a realizar labores que les correspond­ían a ellos ”, reclamó Dunkley.

Lorena Romero, directora de Gestión del Riesgo de la CNE, dijo que las comunidade­s fueron alertadas antes de que la lluvia aumentara; no obstante, muchas veces las personas tienden a negarse a evacuar.

“Normalment­e, el tema de la evacuación empieza con una correspons­abilidad de las familias. No es quedarse esperando a que alguien de un cuerpo de socorro llegue a buscarlas. Aquí es muy importante medir que resguardar la vida humana empieza por uno mismo”, dijo Romero.

Sobre la supuesta desatenció­n en la entrega de alimentos, Romero confirmó la entrega de 287 diarios.

Norte afectado. Los daños en la zona norte continuaro­n tras las lluvias de la noche del domingo y la madrugada del lunes.

Una de las localidade­s más afectadas fue Esterito de Pocosol, en San Carlos, donde el río Esterito se desbordó.

Fabio Hurtado, líder de la comunidad, aseguró que siete casas se inundaron, 28 personas se vieron afectadas y el pueblo quedó incomunica­do. Además, 43 familias quedaron sin agua.

En Guatuso, cuatro comunidade­s se vieron incomunica­das por la crecida del río La Muerte: Pataste, Patastillo, Carmen y San Juan.

El Ministerio de Obras Públicas todavía no concluye la intervenci­ón de vías afectadas por derrumbes y deslizamie­ntos en el Caribe y el norte del territorio durante los últimos 10 días.

Por ejemplo, se mantienen los cierres preventivo­s en el paso de montaña de la ruta 32, donde no se puede circular de 6 p. m. a 6 a. m.

 ?? RAÚL CASCANTE ?? Los pobladores de Río Banano de Limón aprovechar­on este domingo para secar sus pertenenci­as, luego de la inundación de la comunidad, el viernes anterior.
RAÚL CASCANTE Los pobladores de Río Banano de Limón aprovechar­on este domingo para secar sus pertenenci­as, luego de la inundación de la comunidad, el viernes anterior.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica