La Nacion (Costa Rica)

Agro firme en su rechazo a la Alianza del Pacífico

→ Sector no acepta renegociar tratados bilaterale­s con los miembros de ese foro

- Marvin Barquero S. mbarquero@nacion.com

El sector agropecuar­io mantiene su bloqueo a una eventual adhesión de Costa Rica a la Alianza del Pacífico (AP), formada por México, Colombia, Perú y Chile, al rechazar cualquier renegociac­ión de los tratados bilaterale­s de libre comercio con esos países.

El tema “Costa Rica debe incorporar­se cuanto antes a la Alianza del Pacífico” se abordó como parte del programa Debates inteligent­es, de Lead University, ubicada en Rohrmoser.

En la actividad, el 19 de julio, participar­on el exvicemini­stro de Comercio Exterior, Fernando Ocampo, y Juan Rafael Lizano, exministro de Agricultur­a y Ganadería (MAG), junto a los expertos en comercio internacio­nal Viviana Santamaría y Renzo Céspedes.

Dos visiones. Ocampo y Santamaría representa­ron el lado a favor de la AP, mientras que Lizano y Céspedes, hablaron por el grupo en contra.

Según estos dos últimos, actividade­s como la lechería, que hoy está fuera del libre comercio con los miembros de la AP, se verían sumamente afectadas con una adhesión al bloque, pues afirmaron que el proceso para acceder a esa coalición no es una negociació­n, sino una simple adhesión, en la que se aceptan los términos, sin discusión alguna previament­e.

No obstante, Ocampo cree que sí se debe iniciar la negociació­n para entrar a la Alianza y, de acuerdo con las condicione­s que ese bloque le solicite al país, tomar una decisión interna, respetando las sensibilid­ades que tienen algunos productos.

Desde el Gobierno. Como reacción, la actual jerarca de Comercio Exterior, Dyalá Jiménez, explicó que, sobre la adhesión a la AP, la posición es de Gobierno y admitió que el proceso sí involucra compromiso­s en áreas sensibles. Jiménez confirmó que, a partir de este lunes, una delegación de Costa Rica inició su participac­ión en la reunión de la Alianza, en Puerto Vallarta, México, pero aclaró que no se trata de iniciar el proceso de adhesión. Aunque la jerarca explicó acerca de la posibilida­d de que Comercio Exterior y Relaciones Exteriores abran un proceso de consulta y discusión interna para determinar los ángulos positivos y negativos que implicaría la entrada a la AP, luego enfatizó que este asunto, por ahora, no está dentro de las prioridade­s de su despacho, por lo que todavía no hay fechas ni agenda para realizar ese diálogo.

 ?? GRACIELA SOLÍS ?? Kevin Casas (de pie) moderó el debate sobre ventajas y amenazas de la eventual adhesión a la Alianza del Pacífico.
GRACIELA SOLÍS Kevin Casas (de pie) moderó el debate sobre ventajas y amenazas de la eventual adhesión a la Alianza del Pacífico.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica